Miami, FL, lunes 5 de junio de 2023. Safeguarding American Values for Everyone (SAVE) y Fundación SAVE han agregado nuevos líderes comunitarios a su junta directiva. Con una amplia gama de antecedentes y experiencias, los nuevos miembros de la junta fortalecerán el lugar de SAVE como la organización preeminente de defensa LGBTQ en el sur de la Florida.
- Kendrick Meek
- Marc Canzio
- Joe Pena
- Amy Bloom
- William Dollaway
- Michael Roman
- Ariana Aboulafia
“La comunidad LGBTQ en nuestro estado está bajo el ataque abierto de una legislatura cada vez más conservadora”, dijo Orlando Gonzales, director ejecutivo de SAVE. «Los nuevos miembros de la junta directiva de SAVE y SAVE Foundation aportan un extraordinario conjunto de habilidades para continuar empoderando a nuestra comunidad con la información y los recursos que necesita para superar estas circunstancias adversas».
Los nuevos miembros de la junta
Kendrick Meek: es un académico de interés público de tercer año en la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami. Antes de la facultad de derecho, Meek se desempeñó como asistente legal en Human Rights Campaign, que aboga por la dignidad y la igualdad de derechos para los estadounidenses LGBTQ. También ha realizado una pasantía en el subcomité de delitos, terrorismo y seguridad nacional del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, y en la Oficina de Administración y Presupuesto de la Oficina Ejecutiva del Presidente, en Washington, D.C.
Marc Canzio: es asistente especial del fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. Canzio también se desempeña como fiscal general adjunto sénior en la unidad de control de fraude de Medicaid para la Oficina del Fiscal General de Florida. Antes de su cargo actual, se desempeñó como asistente del fiscal estatal para el circuito judicial 15 en el condado de Palm Beach.
Joe Pena: es un veterano profesional de asuntos gubernamentales con más de treinta años de experiencia en los niveles de gobierno federal, estatal y local. Comenzó su carrera trabajando en el Capitolio para el senador de los Estados Unidos y posterior Gobernador de Florida, Lawton Chiles. Junto con su experiencia en el sector público en Washington y Tallahassee, Pena ha ocupado puestos de liderazgo en la Fundación Miami y el Miami Dade College. Más recientemente, como director de relaciones federales e iniciativas especiales del Miami Dade College, Pena abogó por esta institución en una amplia variedad de temas y proyectos desafiantes.
En 2014, el presidente Barack Obama designó a Pena como un «campeón del cambio» por su trabajo para ayudar a difundir información y asistencia para la inscripción en la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Pena ayudó a facilitar eventos de alcance comunitario y sesiones de información para estudiantes y residentes del área proporcionando información y asistencia pertinentes. En la actualidad, Pena sirve en varias juntas comunitarias y como consultora independiente y directora de Joe Government Consulting, LLC.
Amy Bloom: es una consultora estratégica y operativa para organizaciones sin fines de lucro y de impacto social. Ella ayuda a las comunidades marginadas a encontrar su voz y alcanzar su máximo potencial. Bloom se graduó de la Universidad de Emory, donde sus principales campos de estudio fueron la política, ciencia y francés. Más recientemente, se desempeñó como directora ejecutiva de la sección del Gran Miami del Consejo Nacional de Mujeres Judías (NCJW, por sus siglas en inglés). En NCJW, aumentó los ingresos, reclutó a la junta directiva y creó una línea de programación de liderazgo para volver a comprometerse la base de miembros. En Chicago, fue miembro del Comité Directivo de la Campaña de Derechos Humanos, en la que presidió muchos de sus grandes eventos. Bloom cofundó SHE100, una organización de membresía que educa, empodera y recauda fondos para LGBTQ comunidad.
En Miami, se ha desempeñado como presidenta del Consejo de Mujeres de la Cámara de Comercio de Gays y Lesbianas de Miami-Dade y como miembro del comité ejecutivo de Friends of the New World Symphony.
William Dollaway: es un piloto profesional que se jubiló recientemente después de 39 años de servicio con Northwest y Delta Air Lines. Durante sus años en Northwest, participó activamente en el trabajo sindical con Airline Pilots Association International sirviendo como administrador de contratos y especialidad en negociación colectiva. Es un negociador hábil que se ha desempeñado como presidente del equipo de negociación colectiva en Northwest y ALPA. Sus responsabilidades incluían establecer estándares de negociación y capacitación en negociación colectiva para las muchas aerolíneas representadas por ALPA. Su papel incluyó esfuerzos exitosos de cabildeo para promulgar cambios a la Ley de Reforma de Pensiones de 2006 con respecto a los empleados de las aerolíneas. También ha sido miembro de la junta de Safe Schools South Florida.
Michael Roman: es un consumado líder comunitario en Miami. Ha desarrollado y gestionado proyectos con enfoques innovadores hacia el cambio social y vecindarios más saludables. Roman actualmente se desempeña como enlace para la Junta Asesora LGBTQ+ de la Ciudad de Miami. Supervisa Asociaciones Comunitarias, Políticas y Desarrollo Estratégico; y el Centro de Oportunidades de la Ciudad de Miami para el Departamento de Servicios Humanos.
Roman también es alumno y entrenador en Maven Leadership Collective, una organización que invierte en líderes creativos de impacto social que son LGBTQ o personas de color. Anteriormente, Roman presidió la junta directiva del Center of Latino Health Research Opportunities. Su trabajo como enlace público con los Institutos Nacionales de Salud y la Oficina de Comunicaciones del Instituto Nacional del Cáncer le ha brindado una amplia experiencia en comunicaciones de salud pública, desarrollo y gestión de programas y compromiso público.
Ariana Aboulafia: tiene experiencia en trabajos de interés público, derecho y periodismo. Actualmente trabaja como oficial de periodismo de Knight Foundation, donde su cartera incluye subvenciones que benefician la seguridad de los periodistas, servicios legales para periodistas y la primera enmienda. Antes de unirse a Knight, se desempeñó como asistente del defensor público en el condado de Miami-Dade, representando directamente a dlcientes que enfrentaban delitos menores y cargos por delitos graves. Natural de Nueva York, Aboulafia tiene una licenciatura de la Universidad del Sur de California y un doctorado en Jurisprudencia con especialización en justicia social e interés público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami. Aboulafia ha recibido varias becas de interés público, incluida la beca Aqua Foundation for Women y la beca Freidin Brown, P.A. y SAVE Social Justice.
Los trabajos académicos de Aboulafia se han destacado en varias publicaciones, incluido un artículo sobre jóvenes intersexuales publicado en el Journal of Law and Public Policy de la Universidad de la Florida y otro sobre la falta de vivienda LGBTQ+ publicado a través del Connecticut Public Interest Law Journal que fue honrado por el Colegio Nacional de Abogados LGBTQ+.