LA VIDA, nuestra propia vida, la historia que cada uno escribe.
Mientras estaba en la primera fila de las conferencias de los Premios Billboard Latinos, a la hora de hacer preguntas Sebastián Yepes como un buen periodista no dudó un instante en levantarse en las sesiones de preguntas de cada panel y comentar sus inquietudes, sus anhelos y su admiración por Carlos Vives quien lo felicita en público y se dedica a escucharlo varios minutos, Vives le mandó un mensaje a todos los artistas nuevos y nombró a Sebastián como uno de los artistas colombianos más destacados por su talento y constancia en la industria.
El auditorio de las conferencias de los Billboard en varias ocasiones aplaudió a Yepes, ya que quedamos asombrados ante sus palabras y el desenvolvimiento que tiene este manizalita,inteligente, audaz, y muy buen orador estuvo acompañado por su comitiva, su hermano Juan Carlos que ha sido su papa y mejor amigo y Karen su mano derecha.
Miami, Florida
Este es mi primer año en las conferencias de Los premios Billboard , lo cual me da la posibilidad que grandes exponentes de la música latina como Jorge Drexler, Kike Santader, Sergio Vallín (guitarrista de Maná), entre otros puedan conocer mi trabajo, ya que consideró importante y me siento afortunado de haber asistido cuando Carlos Vives fue el protagonista e invitado especial en las conferencias y eso hace que el mundo conozca aún más el talento Colombiano.
Nací en Manizales Colombia
Mi nombre es Sebastián Yepes Alzate, nací en Manizales Colombia el 10 de junio de 1980. Crecí junto a mi madre, mi abuela, tíos, tías y mi hermano mayor. Tuve una infancia muy especial y muy diferente. A mi abuela le debo el apego, la fe en Dios y la ternura; a mi madre le debo la verraquera y la valentía; a mi familia la razón de ser cada día mas luchador, y a mi hermano le debo literalmente la vida.
No me van a creer, pero quise ser cura gracias a la rezadera de mi abuela. Eso de alguna forma despertó una sensibilidad y una conciencia social en mí desde muy temprana edad.
Momentos de soledad a pesar de mi corta edad
Cuando tenía 13 años por cuestiones de trabajo mi madre, mi hermano y yo nos mudamos a Bogotá Colombia. Este cambio de vida fue el que definitivamente marcó mi relación con la música, pues me costó mucho trabajo entrar a un colegio nuevo en una ciudad totalmente diferente para mí. Debido a eso tuve muchos momentos de soledad a pesar de mi corta edad, pues debía esperar entre mi casa a que mi hermano y mi madre llegaran de trabajar y de estudiar. Salir al parque a jugar era demasiado peligroso, pues en esa época, Colombia era azotada por uno de los más grandes terroristas que ha tenido el planeta. Gracias a Dios, en la casa siempre hubo una guitarra y buena música, y fue así como empecé a sentir el poder del sonido, pues se convirtió en mi más grande compañía. Pasaba las tardes enteras tratando de seguir con la guitarra los sonidos de “Clásicos de la provincia” de Carlos Vives, mezclados con la dulce melancolía del “Blood sugar sex magic” de los Red Hot Chili Peppers.
El amor a la música
Fue por el amor a la música que pude conseguir mis primeros amigos en Bogotá, más tímidos que yo por supuesto, y por eso en vez de salir a conseguir amigas, decidimos hacer una banda de punk. Como nadie quería tocar el bajo eléctrico, yo me ofrecí y le doy gracias a la vida por haber descubierto la magia de ese increíble instrumento. Desde entonces entendí que cada uno tiene un camino especial y está en uno y solamente en uno recorrerlo de la mejor manera para lograr la verdadera felicidad
Temor por dedicar mi vida a la música
Mi madre y yo nos regresamos a Manizales. Mi hermano se quedó haciendo su carrera en Bogotá y desde entonces recuerdo que los momentos más diferentes y a veces difíciles de la vida han sido cuando este man ha estado lejos de mí. Mi madre una mujer amorosa y complaciente siempre ha necesitado de mi hermano para poder aterrizarme. Yo soy muy distraído y desentendido de muchas cosas normales en la vida. A veces, en vez de sentir que camino por el cemento veo solo pasto y flores. Soy un apasionado por los olores naturales y, por vivir en las nubes; todo lo que llega a mis manos sufre una transformación especial. Eso quiere decir que por elevado soy demasiado torpe y suelo dañar o perder todo lo que a mis manos llega. Pobre mi hermano jajaj, que paciencia la que ha debido tenerme. Cuando terminé mi secundaria entré en una crisis porque sentía un poco de temor por dedicar mi vida a la música, y como segunda opción empecé a estudiar medicina. A veces el ser humano crece codificado de manera errada; los esquemas no son tan necesarios. Cada uno tiene su propia historia, miedo de qué? nadie vive la vida por ti, ese es nuestro primer regalo, LA VIDA, nuestra propia vida, la historia que cada uno escribe.
En ese orden de ideas solo hice dos semestres de medicina y renuncié a ésta carrera para entregarle mi vida a la música. Volví a instalarme de nuevo en Bogotá esta vez sin mi madre ni mi hermano, totalmente solo enfrentando el mundo con 20 años. Muchos sueños y poco o casi nada de dinero para vivir. Estaba dispuesto a abrirme un camino en la música, aunque el precio fuera alto. Nunca perdí la fe y gracias a Dios y a mi ambición conocí gente valiosa con la que hice una banda de pop llamada Sanalejo. La vida es increíble y aunque trabajemos duro y tengamos claras las metas, debemos dejarnos sorprender por los días. Sanalejo, gran época de mi vida, tres discos grabados (2003-2005-2007), muchos conciertos, muchas ciudades, muchos amigos nuevos, mucha carretera, mucho aprendizaje, mucho esfuerzo, mucha alegría, sin duda mi mejor escuela. Que bien la pasé, pude vivir intensamente, todo por agradecer……..
No se vive de la música. Se vive para la música.
Creo muchísimo en la fuerza del destino, en la mano y el amor de Dios sobre nosotros. Tengo claro que es la música la que justifica mi existencia. De un gran artista español aprendí que el éxito reside en la posibilidad de vivir en función de lo que realmente amamos. Esa es mi felicidad, esa es mi fuerza; saber que puedo levantarme todos los días a enfrentar la realidad a través de mi sueño. LA MÚSICA.
¿Qué me gusta comer?
Me gusta la comida chatarra, la comida mexicana, la típica colombiana. Confieso, por ejemplo, que a pesar de haber crecido en tierra paisa y ser tradicionalmente frijolero, me gusta más el ajiaco. Mi comida favorita del día, el desayuno.
¿Qué me gusta sentir?
El viento en la cara, el agua en la cabeza, la tierra cuando camino descalzo, la velocidad. A DIOS.
¿Qué es lo que más me gusta en la vida?
La vida misma.
¿A quién quisiera conocer?
A todo el que me saque una sonrisa, me de buena energía y me de felicidad, ahhhhh y a Pau Donés, y a todos los músicos que admiro.
¿Qué colecciono?
Música
Adicciones
La Coca cola, el chocolate, el deporte, la música y dormir.
Mi olor favorito
La madera, el pelo de una mujer, el cemento húmedo, la tierra mojada.
Escritora preferida
Isabel Allende.
Película favorita
¿Conoces a Joe Black?
Color Favorito
Azul cielo
Nombre de mis guitarras
Celeste, Isabela, Rita, Cometa, Cayetana.
Animal preferido
Mis perros, Bombo y Rembrant.
Amor más grande
Mi familia y amigos de verdad.
En fin, creo que en pocas palabras está resumida mi existencia, lo que alegremente recuerdo, lo que me llena de amor el alma. Tengo en lo más profundo de mi corazón a todos los que han significado tanto en mi vida, y para los que he significado algo importante también. Gracias al amor que ustedes me han brindado y al amor que he despertado en ustedes. Hoy tengo 32 años, vivo para la música con mi convicción y mi pasión intactas. Larga vida a la música y ojalá a mi existencia a través de ella. Sólo amor melodías y orgullo les daré. Eso se los juro.
Sebastián Yepes Alzate.