Redacción/ Miami. “Nuestro vino es rico para acompañar cualquier tipo de carnes, pero a la vez, por sus características, es el vino más saludable para el corazón”, afirmó Allan Otarola de Madera Sella.
La cepa Tannat es la uva insignia de los vinos en Uruguay, cepa que ingresó en 1870, vía Argentina, procedente de los pirineos franceses. Es así que sucedió algo similar a lo que pasó en Argentina con el Malbec, a Chile con el Carmenere, cepas que se identifican con cada uno de estos países.
Y Uruguay no escapa a ello. Es así que el viñedo uruguayo Madera Sella produce vinos Tannat solo para exportación y el mercado favorito son los Estados Unidos, el mayor consumidor de vinos de todo el mundo. Hace ocho años, Allan Otarola adquirió una bodega en Cuatro Piedras, Canelones, Uruguay, hoy denominada Madera Sella y desde hace cuatro años comenzó todo el trabajo en Uruguay para armar la infraestructura solo para exportar Tannat a los Estados Unidos.
Hace un año que llegó a Miami para iniciar el proceso de importación y distribución de los vinos en el mercado local. Otarola es un experto en el tema de bebidas, ya que estuvo en el negocio de la distribución de vinos y cervezas por más de 20 años en California.
“En Estados Unidos se consumen nueve litros de vino per cápita, en Uruguay se consumen 38 litros por persona. No solo Estados Unidos es el país que más vino consume en el mundo, sino que hay cualquier cantidad de espacio para crecer”, afirmó Allan Otarola, de origen costarricense, pero su esposa y suegros son uruguayos y que está al frente de los vinos Madera Sella.
La cepa Tannat
La cepa Tannat fue introducida en Uruguay en 1870 procedente desde Francia que se implantó en la zona litoral norte del país. En la actualidad es la variedad con más tradición del Uruguay, ya que su cultivo y vinificación se extendió en forma constante durante los últimos 140 años.
“Nuestro vino es un vino rico, saludable para acompañar cualquier tipo de carnes y comidas, pero a la vez como un valor agregado que es el tema de salud, lo hace el vino más saludable para el corazón. Por eso, nosotros utilizamos el símbolo del corazón en la etiqueta porque son vinos sanos”, afirmó Allan Otarola.
La cepa Tannat tiene propiedades antioxidantes únicas que junto con el resveratrol que aparece en las uvas y en el vino, son los responsables de los principales beneficios en la salud derivados del consumo de vino y de esta uva en particular. Ante estas propiedades extraordinarias, se recomienda su consumo para prevenir enfermedades coronarias, ya que retrasa el envejecimiento de las células y previene algunos tipos de cáncer, así como enfermedades neurológicas como el Alzheimer.
“La uva Tannat es una planta sufrida, que produce sus propios anticuerpos, para protegerse de enfermedades. Estos anticuerpos se llaman antioxidantes, y es una uva que tiene una piel muy gruesa, tiene cinco semillas en lugar de dos. Esta cepa tiene cinco veces más antioxidantes que el Cabernet Sauvignon y quince veces más que el Merlot. Todo esto lo hace ser el vino más saludable que hay hoy en día”, explicó Otarola.
Madera Sella
Los vinos de Madera Sella tienen una certificación y son vinos naturales, no se le agrega azúcar, quiere decir que es apto para diabéticos, no se le agregan tantos dióxidos de sulfuros, lo que es muy bajo en sulfitos (95 partes por millón, contra 200 partes por millón de los demás vinos), con lo cual no provoca dolores de cabeza o malestares estomacales al consumirlo.
VINO ORGÁNICO
“Estamos en el proceso de lograr la certificación como vinos orgánicos, hace años que estamos trabajando las viñas de manera orgánica, pero para lograr la certificación, las tierras se deben depurar por varios años de todo tipo de químicos, creemos que en menos de un año, vamos a tener la certificación tanto para Estados Unidos como para Europa, como vinos orgánicos”, comentó Allan Otarola.
Los especialistas afirman que por la cantidad de bondades que tiene es la cepa del futuro y la que se va a poner de moda en los próximos años. Ya se está plantando en Argentina, Chile, California y Texas, estas dos últimas ciudades en los Estados Unidos.
Los vinos de Madera Sella tienen un valor por botella entre los $ 10 a $ 12, el vino común, y el reserva especial cerca de los $ 20, se pueden encontrar en Miami y en el sur de la Florida. “Vinimos directamente a los Estados Unidos para promocionar el vino como un producto saludable a un buen precio. El caballito de batalla nuestro es el de $ 10 a $ 12 que es el vino Tannat y sus mezclas, ya que hay un Tannat Merlot y un Tannat Cabernet”, destacó el bodeguero Allan Otarola.