Por Redacción/ Miami.
Durante el año pasado, T-Mobile aumentó las capacidades de respuesta ante emergencias de la red y ahora cuenta con más recursos para responder en comunidades propensas a huracanes.
La temporada de huracanes comenzó el 1ro. de junio y finaliza el 30 de noviembre de 2021 y las compañías de telecomunicaciones, hoy empresas de celulares se preparan para enfrentar posibles complicaciones en el caso de que un huracán penetre tierra adentro en los Estados Unidos. Una de esas empresas es T-Mobile (El Uncarrier) que se preparó durante todo el año para ayudar a sus clientes, a los miembros de servicios de emergencias y a las autoridades locales a mantenerse conectados en todo momento.
Las 30 tormentas del año pasado marcaron el mayor récord y los meteorólogos pronostican nuevamente para este año una actividad superior al promedio.
“Si bien esperamos que nuestras comunidades no sufran el nivel de destrucción que vimos en años anteriores, los equipos de TMobile han trabajado sin descanso para estar listos para lo que venga; hemos invertido en nuestra red, nos hemos asociado con expertos en el tema y hemos ampliado nuestras flotas de respuesta ante emergencias y nuestros equipos de asistencia”, señaló Neville Ray, presidente de tecnología de TMobile. “Una vez que se desata una tormenta, cada minuto, hora y día que transcurre tiene una enorme importancia. Sabemos que es fundamental prepararnos para que, cuando debamos enfrentarnos a algún desastre, estemos listos para ayudar a nuestros clientes lo antes posible; por eso priorizamos la preparación durante todo el año”.
Preparados para lo que venga
Durante el año pasado, T-Mobile aumentó las capacidades de respuesta ante emergencias de la red y ahora cuenta con más recursos para responder en comunidades propensas a huracanes luego de una tormenta. Desde la fusión con Sprint en la primavera del año pasado, se duplicó el tamaño de la flota de vehículos con capacidad satelital para gestión de emergencias; esto incluye centros de comando móviles, sitios celulares móviles (Cells on Wheels, o COW) y sistemas celulares montados en camiones livianos (Cells on Light Trucks, o COLT). Estos vehículos pueden desplazarse a las áreas afectadas y restablecer rápidamente la señal.
Cuando se trata de huracanes, incluso con todas las preparaciones y el aumento de la capacidad de la red, el suministro eléctrico y otros servicios igualmente pueden sufrir interrupciones. Si tu servicio móvil se interrumpe o funciona de forma intermitente inmediatamente después de un huracán, se recomienda que intentes lo siguiente:
- Si tienes electricidad y banda ancha residencial pero no tienes servicio móvil, intenta con llamadas por WiFi, que permite enviar mensajes de texto y hacer y recibir llamadas de voz mediante cualquier conexión WiFi compatible a los clientes de TMobile y Sprint con dispositivos compatibles.
- Si estás conectado a las redes de celulares, haz solamente las llamadas que sean indispensables y sé lo más breve posible. Esto ayuda a reducir la carga sobre las redes para que otras personas también puedan comunicarse.
- Envía un mensaje texto en lugar de hacer una llamada de voz. Los textos se transmiten con más facilidad durante períodos de congestión.
¿CÓMO PREPARARSE?
- Si dedicas unos minutos ahora a prepararte para la temporada de huracanes, esto puede ayudarte a mantenerte conectado cuando lo necesites en ese momento. Te sugerimos los siguientes pasos:
- Consulta las recomendaciones de la Cruz Roja Americana sobre seguridad ante huracanes para mantener a salvo a tu familia y tu hogar.
- Prepara un kit de suministros para desastres. Incluye elementos como baterías, refrigerios, agua, botiquín de primeros auxilios, linterna y cargadores de dispositivos.
- Actualiza los números de contacto de familiares, amigos y servicios de emergencia. Asegúrate de guardarlos y tener copias de respaldo, o de escribirlos y mantenerlos en un lugar accesible.
- Si tienes un plan de evacuación, cuéntales a tus familiares y amigos cuál es, a dónde irás y cómo pueden comunicarse contigo.
- Suscríbete a las alertas de texto de las autoridades locales.
- Mantén totalmente cargados tus dispositivos móviles. Ten a mano los cables de carga y considera la posibilidad de invertir en un cargador extra para el auto.
- Protege tus dispositivos con bolsas de plástico resellables y resistentes al agua.
- Descarga las aplicaciones de asistencia en emergencias de la Cruz Roja y de FEMA.
- Configura las llamadas WiFi en tu teléfono. Para teléfonos Apple, ve a Configuración > Teléfono > Llamadas por WiFi; para teléfonos Android, ve a Ajustes > Más configuraciones de conexión > Llamadas WiFi.
