
Este es el miembro más amplio de la Familia Prius que ofrece los beneficios del Prius original, así como una gran cantidad de funciones añadidas.
Miami, 6 de octubre de 2013 (Por Karen Blanco). Con el paso de los años, el Toyota Prius ha pasado a ser un ícono de la responsabilidad medioambiental. Le presentamos aquí el nuevo 2013 Prius v 5, con una silueta más atractiva, aerodinámica y tecnología avanzada.
Con una capacidad para 5 pasajeros que pueden viajar cómodos, un espacio razonable de carga, un consumo bajo, gracias a su combinación de motor a gasolina y eléctrico, logra un rendimiento, en promedio de 42 millas por galón.
Este es el miembro más amplio de la Familia Prius que ofrece los beneficios del Prius original, así como una gran cantidad de funciones añadidas. Su volumen de carga trasera es mayor, a la vez que su eficiencia de consumo de combustible más alta que cualquier otra SUV, vehículo «crossover utility» o tipo «wagon».
Por dentro
El interior del vehículo ha sido mejorado. Con sus lujosos asientos reclinables, techo corredizo panorámico y muchas otras características, el Prius v es capaz de sorprender a aquellos que no pensaban que este auto podría ser mejorado. Por ejemplo, este modelo ofrece dos ventanas “al mundo” que hay en su techo corredizo panorámico.
Para aquellos que quieran un sistema de navegación integrado, el Prius ofrece una pantalla táctil de 7 plg. con pantalla integrada a una cámara retrovisora, sistema de audio AM/FM CD con capacidad para reproducir MP3/WMA, seis bocinas, Radio SiriusXM4 con periodo de prueba gratis de 90 días, HD Radio y con iTunes® Tagging. Capacidad para teléfono manos libres, acceso al directorio telefónico, reconocimiento de voz avanzado y música emitida en tiempo real a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth.
Cambios electrónicos
Un sistema de cambios electrónicos no sólo hace más fácil cambiar de marcha, pero es también más pequeño y ligero que uno convencional, lo que contribuye a la eficiencia general del Prius v. Y al no usar enlaces mecánicos, se puede incorporar al panel de instrumentos, abriendo más espacio en la consola central.
El Prius v usa el VSC mejorado para compensar por la pérdida de tracción al tomar curvas y ayuda a prevenir derrapadas laterales. El sistema ajusta la potencia del motor, el frenado y el control del asistente del torque de dirección para ayudar a que el vehículo siga en la dirección que el conductor lo dirige.
El Control de Tracción (TRAC)
El Control de Tracción (TRAC) ayuda a reducir los deslizamientos de la rueda y mantener la tracción según las condiciones de la carretera al pisar los frenos de forma leve en una rueda que se está deslizando y reduciendo la aceleración. El sistema ayuda a asegurar el control del vehículo cuando arranca o acelera en carreteras resbaladizas.
Para evitar el bloqueo de las ruedas y mantener el control de la dirección, el Prius v usa un sofisticado sistema controlado por computadora que modula la presión de frenado al frenar de pronto o cuando se detiene en una superficie resbaladiza.
Algo muy interesante para este tipo de vehículos híbridos es el consumo. Ya adelantamos que, en promedio, el rendimiento es de 42 MPG. Según los datos oficiales de Toyota, el Prius v rinde 44 MPG en la ciudad y 40 MPG en autopista, lo que se utilizaría dos galones para un recorrido de 100 millas.
El bajo consumo también es gracias a su motor de 1.8 litros, 16 válvulas y cuatro cilindros.
El costo del Prius v 5 que probamos puede comenzar en los $ 30.295 y con las distintas opciones que hemos comentado en nuestro artículo puede llegar a los $ 37.441. Algunos pueden interpretar que el precio es elevado, sin embargo el ahorro de combustible es muy interesante y el trabajo hecho por Toyota en este vehículo es destacable.
Fuente: Toyota, Prestige Auto, KE.