Por Redacción/ Miami. Nysus es un importador y distribuidor de vinos de calidad, que se centró específicamente en la prestación de una cartera única y boutique.
En los últimos años, el ritmo de crecimiento del consumo mundial de vino subió un 2,7 % entre 2009 y 2013 y llegó a los 31.700 millones de botellas. Según el estudio anual para el salón Vinexpo de Burdeos (suroeste de Francia), se estima que este crecimiento se acelerará entre 2014 y 2018, cuando se espera que aumente un 3,7 %.
El principal motor de esa aceleración será Estados Unidos, el primer mercado mundial, donde el incremento en esos cuatro años será del 11,3 % hasta alcanzar los 377,9 millones de cajas de doce botellas, indicó el gabinete International Wine and Spirit Research (IWSR) responsable del informe.
Nysus es una empresa nueva que comenzó su imagen y visión desde cero. Luis Cadena, gerente general de esta distribuidora con base en Miami, es uno de los empresarios colombianos exitosos que se presentan en esta edición especial y nos contó que a lo largo de su vida por qué su vida y pasión para ahora por los vinos.
La visión de una oportunidad
Luis Cadena advirtió que en Estados Unidos, el vino le había ganado en consumo a la cerveza, por lo que se planteó la posibilidad de generar una estructura con una empresa hermana para ayudarlo a situarse y probar suerte con esa oportunidad de negocio que vio en el mercado vitivinícola.
“Para competir, sabía que necesitábamos conseguir un producto que fuera único. Era un mercado muy competitivo y muy regulado, muchas licencias, seguros, etc. Fuimos en busca de productos y bodegas uruguayas”, afirmó Cadena.
Comenzaron a importar y distribuir bodegas que sólo fueran boutiques, familiares, que no fueran conocidas y que no tuvieran productos en Estados Unidos. “Todas las bodegas con las que trabajamos tienen una visión en muy parecida a la de nosotros, la calidad no va de la mano con el volumen, si este sube, la calidad baja”, explicó Luis Cadena.
Conocer los orígenes
Además de trabajar con Uruguay, desde que la empresa comenzó, se expandieron hacia Chile y España, y buscan incorporar a Italia y Argentina. Al día de hoy cuentan con una variedad de 30 vinos, de las cuales la mayoría vienen de España.
Lo que ha sido importante para la distribuidora es que ha habido un cambio en el paladar de los norteamericanos: “Las personas quieren probar algo diferente, y que tenga una historia detrás, ya la gente está un poco en contra de todos esos vinos de producción masiva, que tienen todos el mismo gusto”, explicó Cadena. Para él, el vino se está volviendo algo más artístico: “La gente quiere que en el momento que saquen el corcho, ese vino le cuente una historia, de dónde viene, en qué tierra fue cultivado, quién lo hizo el vino. Hemos visto un cambio muy grande en eso, y se nota, siempre que hacemos eventos con otras empresas, nosotros siempre lideramos en ventas porque a la gente la atraemos con las historias que tenemos”, afirmó Cadena.
Hacer la diferencia
Un valor agregado con el que cuenta esta empresa, es que no solo se encargan de distribuir sino que también brindan capacitación sobre sus productos a los camareros o meseros. Les cuentan cómo fue realizado, con qué tipos uvas se utilizaron, y cuál es su historia. Este es un servicio extra que le brindan al cliente y a demás logran generar una la relación con los encargados de llevar a la mesa del consumidor su producto, los cuales serán capaces de dar un consejo o contestar sobre alguna duda que tengan sobre el vino.
Como empresa, buscan que el equipo siga creciendo, pero sin perder la visión que defienden desde un comienzo. Buscan expandir su mercado por toda Florida y lograr llegar a otros estados de la costa este, y aunque esto último es un poco complicado por las licencias, será uno de sus objetivos en los próximos años.
Fotógrafo: Said Bazze