
Esta semana tuve la oportunidad de conducir un Volvo XC60 T6 2015.
Miami, 18 de abril de 2914 (Por Eduardo A. Hapke/ Negocios Magazine). A lo largo de su historia, Volvo siempre se caracterizó por la seguridad en sus vehículos. Esta semana tuve la oportunidad de conducir un Volvo XC60 T6 2015. Con una experiencia: en mi camino se cruzó sin avisar un Mercedes Benz C250 negro y hubo una reacción violenta –desde mi punto de vista- del Volvo. Entérese que fue lo que ocurrió. Además, Volvo tiene un record Guinness y creó en 1959 el cinturón de seguridad de tres puntos; luego fue el primero en sumarle una carga explosiva al anclaje del cinturón que tira hacia atrás al conductor, en caso de un accidente frontal.
Primero quiero comentarles que siempre conducir un Volvo es cómo manejar un auto sofisticado, seguro, confiable, y con un andar que se agarra a las carreteras. Este Volvo XC60 de 2015 es un automóvil todoterreno relativamente nuevo porque lo produce la empresa sueca desde 2008. Cuenta con cinco plazas y cinco puertas, cuatro personas viajan cómodos, sin embargo, hay lugar para cinco, con un niño pequeño en el centro, también se podría viajar con comodidad. No así, si el niño necesita su silla de seguridad, allí el espacio interior de achica y la comodidad también.
El primer Volvo XC60 fue presentado como prototipo en el Salón del Automóvil de Detroit de 2007. En la versión real del automóvil fue presentado en Ginebra en 2008. Hay varios tipos de motor para este vehículo. El que tuve la oportunidad de manejar en esta semana cuenta con un motor de 2.0 litros, turbo de inyección directa, con una potencia de 302 caballos de fuera. Cuenta con una transmisión automática de 8 velocidades y un buen rendimiento de combustible.
Interior: cuero y aluminio
El interior estaba marcado por el cuero en sus asientos, un techo transparente panorámico, pantalla digital, detalles de aluminio, asistencia de cámara trasera, ajuste electrónico de los asientos delanteros; un interior fino, claro, delicado, una buena combinación de cuero y aluminio. Se veía moderno.
La parte externa tiene un diseño bien Volvo, un poco agresivo, curvas que lo hacen más dinámico, aunque el vehículo esté detenido. Con un color blanco metálico cristalino (las automotrices son muy creativas para ponerle nombres a los colores), este Volvo es tan interesante por dentro como por fuera. Con ruedas (no rines, por favor!, defendamos el idioma español) de aleación de titanio de 20 pulgadas, el XC60 de 2015 se comporta en forma excelente, tanto en ciudad como en autopistas.
Por otro lado, tiene algo interesante también que es el control activo de las luces largas, ya que el auto se encarga de encenderlas en la medida de las necesidades teniendo en cuenta la oscuridad del ambiente externo. También las luces delanteras giran en parte con el vehículo para iluminar mejor cuando el conductor gira para un lago o para el otro.
En materia de seguridad, Volvo tiene una historia escrita. Este vehículo posee una gran cantidad de equipamiento preventivo, por ejemplo, el reconocimiento de cambio de carril, advertencia de autos en movimientos, frenado automático a baja velocidad «City Safety» (que es de serie y funciona hasta 50 km/h) y el de detección de peatones con frenado automático, entre otras aplicaciones.
Volvo se ha caracterizada siempre por su atención a la seguridad de sus automóviles. Su aporte más importante en este campo ha sido la invención del cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje, introducido en 1959. Más adelante, fue el primer fabricante en colocar en el anclaje del cinturón de seguridad una carga explosiva que en el caso de un accidente frontal, el cinturón de seguridad tira hacia atrás al conductor y al pasajero.
Seguridad: “City Safety”
Como dijimos más arriba, Volvo cuenta con “City Safety” que se activa en caso de emergencia o bien porque hay un vehículo o un peatón cerca del automóvil y como forma de evitar un accidente. En mi caso se activó y logro evitar un accidente.
El downtown de Miami cada vez está más complicado con el tránsito, gracias a la mayor cantidad de empresas y de personas que viven allí. Pero a todo eso, ahora hay que sumarle las nuevas construcciones achican aún más las complicadas arterias de asfalto. En medio de ese “caos”, venia por la 7 calle y Brickell, cuando dejando un espacio prudencial con el auto de adelante, un Mercedes Benz C250 negro interpretó que le dejaba espacio para que él se metiera delante de mí. No era así, no había espacio suficiente y antes que de yo pisara el freno, el Volvo y gracias a su sistema de seguridad, interpretó que podría haber un choque y frenó en forma rápida (un poco violenta para mi), pero con la intención de evitar el impacto. Lo logró, el impacto se evitó, la experiencia fue un poco brusca, pero el resultado positivo para todos.
De esta manera es cómo actúan los sistemas de seguridad de los vehículos, ante una situación de peligro, el auto reacciona antes que el hombre.
Guinness para Volvo
Otro punto interesante de Volvo es la durabilidad de sus vehículos. La empresa se enorgullece de haber obtenido el Guiness World Record por la mayor cantidad de millas conducidas por solo dueño en un vehículo no comercial. Se trata de Irvin Gordon, dueño de un Volvo P 1800S de 1966, de East Patchoque, New York, quien ha recorrido 4.586.630 km (2.850.000 millas) con su vehículo hasta diciembre de 2010. El auto fue manejado diariamente con más de 160.000 kilómetros (100.000 millas) anuales y participó de numerosos auto shows en todo el mundo.
Por otra parte, la edad media de un Volvo antes de ser desechado es de 19.8 años, sólo superado por Mercedes Benz.
El vehículo que probé concretamente es el XC60 T6 Drive-Platinum de 2015 y tiene un costo de $ 40.050. Su rendimiento es bueno, teniendo en cuenta que posee un motor de 2.0 litros; en ciudad rinde 22 MPG y en autopista 30 MPG, combinado 25 MPG.
Volvo es un fabricante de automóviles con sede en Gotemburgo, Suecia. Fue originalmente fundada en 1927. La compañía formó parte del grupo AB Volvo hasta 1999, cuando era adquirido por el Ford Motor Company. Dos años después fue vendido el grupo chino Zhejiang Geely Holding Group.
Fuente: Internet y Negocios Magazine. Fotos: Volvo Car Group.