Por Eduardo A. Hapke/ Miami
Todavía los bancos siguen inaugurando sucursales, pero todo indica que el futuro será digital con un mínimo contacto físico entre las entidades y sus clientes.
El sistema financiero está sufriendo un período de transformación y el paso de una era a otra. Hoy, la tecnología es el camino del sector, aunque si bien los bancos entienden el cambio que afrontan, no todos ellos saben muy bien cómo manejar la situación y, en algunos casos, la falta de decisión no los ayuda a la transformación que los clientes exigen.
“Hace mucho que no lo vemos por la sucursal”, le dijo un cajero a un cliente que en el drive thru hacía un deposito”. “Es cierto, no sé cuándo volveré”, le respondió el cliente. Esto es lo que está pasando en el sector, los clientes prefieren no asistir a las sucursales bancarias y solo lo hacen por una necesidad específica. La banca online se está convirtiendo en el contacto más frecuente entre el banco y sus clientes. Ocurre que la banca digital les permite a los clientes acceder y administrar sus productos financieros en cualquier lugar, en cualquier momento, con menos fricción y más rápido.
Sin embargo, los especialistas afirman que todavía las sucursales bancarias son una necesidad. Y así lo demuestran los bancos locales y nacionales que siguen inaugurando sucursales.
Continental National Bank, un banco comunitario abierto desde 1974, inauguró en abril pasado una nueva sucursal en la ciudad de Doral con todos los servicios bancarios, pero con el agregado de servicio gourmet de café y conexión wi-fi sin cargo.
Brickell Bank es otro banco que está apostando fuerte en el Sur de la Florida, con una nueva inyección de capitales venezolanos y españoles que está sujeto a aprobación final por parte de las autoridades regulatorias quiere dar batalla en el sector.
En esta sección, entrevistamos también a Israel Velasco, SFL Regional Executive del Popular Community Bank, en donde afirmó que todas las sucursales “van a ser remodeladas para hacerlas más atractivas, eficientes y rápidas y esperamos tener todas las sucursales terminadas para el 2017”.
Por su parte, Bank of America analizó el comportamiento de sus clientes y obtuvo que durante el primer trimestre de 2016 en los Estados Unidos, se abrieron más de 163 mil cuentas a través de dispositivos móviles, hasta un 50% interanual y 520.000 nuevas cuentas en línea. Los clientes actuales de banca móvil se conectaron a sus cuentas cerca de 900 millones de veces en ese mismo período, lo que demuestra la potencia y futuro de los dispositivos móviles. Otros datos interesantes son que los usuarios depositaron más de 23 millones de cheques (unos 254.000 por día), por un valor de más de $19.4 miles de millones, lo que indica que se le va perdiendo el miedo a este tipo de transacciones que cada día son más seguras.
Negocios Magazine quiso entrevistar a FIBA (Florida International Bankers Association), pero sus directivos no estuvieron disponibles para la revista. En las próximas paginas encontrará un informe completo acerca del sector, las nuevas apuestas bancarias, hacia dónde van los capitales que buscan mayor seguridad y el rol de la tecnología en esta nueva era.