
La Cancillería brasileña pidió explicaciones al embajador de EE.UU. en Brasilia, Thomas Shannon, y la embajada brasileña en Washington hizo lo mismo con el Departamento de Estado.
Miami, 8 de julio de 2013. De acuerdo a distintas agencias de noticias, “los servicios de inteligencia de Estados Unidos interceptaron millones de correos electrónicos y llamadas telefónicas de personas y empresas en Brasil”.
Los documentos están basados en el técnico informático estadounidense Edward Snowden. El gobierno brasileño consideró la denuncia “extremadamente grave” y pidió aclaraciones a Washington.
Una nota del diario O Globo indicó que “en la última década, personas residentes o en tránsito en Brasil, así como empresas instaladas en el país, se volvieron blancos de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos”, NSA por sus siglas en inglés. “No hay números precisos, pero en enero pasado Brasil quedó un poco atrás de Estados Unidos, que tuvo 2.300 millones de llamadas y mensajes espiados”, agregó.
“El gobierno brasileño recibió con grave preocupación la noticia de que las comunicaciones electrónicas y telefónicas de ciudadanos brasileños estarían siendo objeto de espionaje por parte de órganos de inteligencia norteamericanos”, indicó por la tarde un comunicado firmado por el canciller brasileño Antonio Patriota.
La Cancillería pidió explicaciones al embajador de EE.UU. en Brasilia, Thomas Shannon, y la embajada brasileña en Washington hizo lo mismo con el Departamento de Estado, según la nota.
Fuente: KE, agencias y diario Clarín.