Redacción/ Miami.
California y el resto del país siguen batallando por la aplicación de las leyes que se hace en este estado del país. La última causa ha sido la neutralidad de internet, aprobada por Barack Obama en su gobierno, y que fue restituida por el gobierno de California en el día de ayer, contraviniendo la idea de Donald Trump y del gobierno actual de la Casa Blanca. El Departamento de Justicia de Estados Unidos elaboró inmediatamente una demanda para derogar la decisión de gobierno californiano.
No es la primera vez que California desafía el gobierno general del país. Ya ha ocurrido con las medidas contras los inmigrantes y con la aplicación de medidas que garanticen la cuota femenina en las directivas de las empresas que coticen en bolsa. Es bien sabido que los republicanos no cuentan con un gran apoyo en California, y mucho menos el presidente Donald Trump. Ahora le ha tocado a la red virtual. Barack Obama aprobó al final de su mandato una ley que obligaba a los proveedores de internet a que mantuvieran la misma velocidad de todos los contenidos, unos frente a los otros. De esa forma, las grandes empresas no se beneficiarían por el pago de más dinero o por una mejor relación con las administraciones públicas. Trump acabó con esa ley el pasado mes de diciembre.
Trump se alineó de esta forma con los grandes proveedores de datos en internet, como son Verizon, Comcast o AT&T. Estas grandes corporaciones se habían quejado de que la medida de Obama paralizaba sus inversiones para mejorar la red digital. Algunos consejeros delegados de estas empresas aseguraron que la ley de Trump “restauraba la libertad”. Ahora es el momento de conocer hasta dónde llegará la libertad de California.