MIAMI, Jueves 3 de septiembre de 2015 (Por Negocios Magazine). El Centro Cultural Español de Miami (CCEMiami) y U.S. CENTURY BANK presentan la exposición “Caprichos de Goya-Dalí” que tendrá lugar desde el 11 de septiembre hasta el 30 de octubre.
La exposición se inaugurará durante un cóctel exclusivo para invitados de los patrocinadores y Pilares del CCEMiami el 11 de septiembre a las 6 p.m. en el 1490 Biscayne Boulevard. Co-auspician el grupo Bodner-Zubizarreta de UBS, ArtesMiami, Asador 5 Jotas y Sangría Lolea. El público podrá disfrutar de la exposición a partir de las 8 p.m.
En la exposición redescubriremos a Goya a través del trabajo que realizó Dalí sobre la serie de grabados: Los Caprichos. Dalí nos muestra una obra de arte total, coherente con el ideario de Goya, marcado por el carácter programático e ilustrado, que concilia multitud de saberes procedentes de la tradición barroca, del mundo clásico y del enciclopedismo francés. Se trata de una inusitada muestra compuesta de 40 grabados originales -17 de Goya y 23 de Dalí- los cuales nos permiten disfrutar del genio, inteligencia y humor de dos estos grandes maestros.
La imaginación y capacidad inventiva de Goya, acompañada del rico mundo daliniano, nos permiten explorar todas y cada una de las características del pintor surrealista en un ejercicio de reafirmación de su firma: salpicaduras, el color ternera -ese rosáceo característico-, las ventosidades, las figuras femeninas desmedidas, las formas blandas, las alubias en gravitación y sutil equilibrio, las muletas, las cucharas, las calaveras, las referencias sexuales explicitas, las imágenes dobles, el recuerdo de su paisaje natal, el fantasma de Gala y, por supuesto, la omnipresencia de su retrato, descubierto en multitud de rincones.
El 11 de septiembre el público también podrá disfrutar, a las 8 p.m., de un concierto de piano de Darío Martín. Nacido en La Habana, Darío Martín, es el reciente ganador de un premio en el concurso internacional José Jacinto Cuevas de Piano y es alumno del Maestro Joaquín Achúcarro. Interpretará una parte del Tour que lleva por título “Un saludo A mi Cuba natal y a nuestras raíces Españolas”. El Tour rinde homenaje al estilo único del pianista y a su repertorio musical que hace referencia a sus “raíces culturales”.
El 9 de octubre a las 8 p.m. se presentara en el CCEMiami el espectáculo de música, vídeo y danza Suite Caprichos, de Julián Sanz Escalona “Erizonte”, compositor que está vinculado a la escena de la música experimental en España desde 1982 y fue nominado a los premios Grammy latinos por su álbum Work in Progress y de Javier Escudero “Scud Hero”. En la suite, inspirada en los Caprichos de Goya, se utilizan timbres sinfónicos, instrumentos electroacústicos y nuevos elementos sonoros creados por un percusionista. La bailarina aporta al espectáculo una magia infinita llena de rasgos pictóricos. Marcelo Fioramonti crea piezas audiovisuales a partir de los grabados de Goya que son proyectadas en directo con la música de manera sincronizada.
El ciclo de cine en las instalaciones del CCEMiami cerrará la programación en torno a la exposición con las películas de “Goya en Burdeos” y “Los fantasmas de Goya”. “Goya en Burdeos” de Carlos Saura, ganadora de cinco premios Goya en 1999, incluyendo el de mejor actor (Francisco Rabal), se podrá ver el 28 de septiembre a las 7 p.m.; mientras que “Los fantasmas de Goya” de Milos Forman con los actores Javier Bardem, Natalie Portman y Michael Lonsdale; entre otros, se proyectará el 19 de octubre a las 7 p.m.
La entrada a todas las actividades, menos al cóctel de inauguración, es gratuita.
Fuente: US Century Bank.
Fotos: Cortesía CCEMiami.