Miami, miércoles 8 de septiembre de 2021. El Chevrolet Bolt es un vehículo eléctrico (EV), lo que significa que no tiene un motor de gasolina tradicional. En cambio, funciona con baterías que requieren recarga, similar a un teléfono celular. Cuando debutó hace unos años, el Bolt se convirtió en el primer vehículo convencional en alcanzar más de 230 millas de alcance por carga. Es una muy buena opción para aquellos que quieran pasar del consumo de combustible tradicional al consumo de electricidad.
El Bolt es rápido, silencioso y compatible. Es un excelente automóvil de ciudad o un vehículo pequeño y, con un poco de planificación para las recargas, incluso puede ser un viajero por carretera.
El tiempo de 0-60 mph del Chevy Bolt es de 6.5 segundos, pero se siente aún más rápido. Este automóvil eléctrico Chevy es silencioso y suave en el manejo. Otro dato a tener en cuenta es que el Bolt pueda recorrer 259 millas, variará según el clima, las carreteras y otros factores. Si está planeando un viaje más largo, tendrá que vigilar su alcance y posiblemente tener en cuenta una recarga en el camino.
El interior del Chevy Bolt EV
El interior del Bolt EV es a la vez moderno, minimalista y práctico. Dado el tamaño subcompacto del Bolt, no es grande, pero el techo alto se traduce en un amplio espacio para la cabeza, incluso para conductores y pasajeros más altos. En teoría, el Bolt es un automóvil de 5 pasajeros, pero tres adultos en los asientos traseros van muy apretados.
Con su diseño de puerta trasera y el techo, el Bolt tiene una sorprendente cantidad de espacio de carga detrás de los asientos traseros: 16.9 pies cúbicos, o tanto como un sedán de tamaño completo. Plegar los asientos traseros divididos 60/40 amplía ese espacio a 56.6 pies cúbicos.
El Bolt tiene esta nueva tecnología que permite que el espejo retrovisor del Bolt se transforme en una pantalla digital con solo mover un dedo. Como tal, proporciona una vista amplia y sin obstáculos de lo que hay detrás del vehículo.
El automóvil eléctrico Bolt del 2020 viene en solo dos versiones, por lo que es bastante fácil elegir. Cada Bolt viene con el mismo tamaño de batería, lo que significa el mismo rango. Los modelos base LT también incluyen un sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 10.2 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, punto de acceso Wi-Fi integrado, faros y luces traseras LED y control de crucero. De serie en los modelos Premier se encuentran los asientos delanteros y traseros con calefacción, el volante con calefacción, el control de punto ciego y el espejo de la cámara trasera. Los modelos Premier también incluyen un volante forrado en cuero, ruedas más elegantes y rieles laterales montados en el techo.
El exterior del Chevy Bolt EV
El Bolt tiene un perfil redondeado. Con solo 164 pulgadas de largo, este EV corto se adapta fácilmente a garajes pequeños y espacios de estacionamiento por igual. Sin embargo, su techo alto y la puerta de la escotilla trasera hacen que parezca un SUV crossover, más aún si opta por los rieles en el techo. Para el modelo 2020, el Bolt tiene una parrilla ligeramente revisada. Los modelos Premier están un poco más arreglados con manijas de las puertas del color de la carrocería y trozos de cromo. Todos los modelos Bolt viajan sobre ruedas de 17 pulgadas.
Como se mencionó, el Bolt no usa un motor tradicional, sino un motor eléctrico y un paquete de baterías. Para del 2020, el rango estimado por la EPA del Bolt ha aumentado a 259 millas desde el anterior 238. El Bolt es de tracción delantera y rápido gracias a sus 200 caballos de fuerza / 266 lb-pie de torque.
En cuanto a los tiempos de recarga, en el mejor de los casos, puede obtener hasta 100 millas de alcance en 30 minutos con un cargador rápido. Si tiene un tomacorriente estándar de 120 voltios, le llevará mucho tiempo cargarlo, hasta el punto de ganar solo cuatro millas por hora.
El Chevrolet Bolt tiene un precio minorista sugerido por el fabricante (MSRP) de $ 37.495 para un modelo LT básico y $ 41.895 para el Premier. Estos precios son antes de incentivos como el crédito fiscal federal.
Fuente: GM y KBB