Redacción/ Miami.
Para invertir en un emprendimiento hay que observar los cambios que se producen en los valores universales. Esos valores universales son aquellos que tienen que ver con recursos que todas las empresas necesitan. Uno de ellos es el crudo, el oro negro, el petróleo, uno de los valores que más oscilación poseen en el mercado bursátil y que ayer cayó a su mínimo en la secuencia de las últimas 11 semanas.
Las causas hay que buscarlas, como habitualmente ocurre, en el Asia Occidental. Iraq, con su plan de generar todavía más petróleo, modificando de esa forma la decisión colectiva sobre la exportación de petróleo de los países productores, es uno de los factores que han hecho que el barril de Brent, referente en casi todo el planeta, descienda a valores de agosto. La caída del 2% en el día de ayer situó al Brent en los 71,6 dólares. Otro de los factores que han percutido en el valor del barril de Brent es la generación de nuevas sanciones a Irán por parte de Estados Unidos. Aunque el bloqueo del crudo iraní en los mercados podría ser causa del ascenso del precio del barril de Brent, los inversores no esperaban que EEUU eximiera a China, India, Taiwán, Corea del Sur, Japón, Turquía, Italia y Grecia de cumplir el embargo. Este hecho ha provocado que el mercado se sobrealimente de crudo y, de esa forma, descienda el valor del mismo.
Aunque el barril de Brent no es el de referencia en Estados Unidos, es innegable que su comportamiento en los mercados afecta directamente al precio del barril West Texas Intermediate, referencia para EEUU. Ese barril ha reaccionado a la baja, cayendo un 2,25% hasta los 61,7 dólares por unidad.