Redacción/ Miami.
El presidente ejecutivo de SoftBank Group Corp., Masayoshi Son, denunció el lunes el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, pero defendió el fondo de inversión del gigante tecnológico japonés, que incluye el dinero saudí, como un trabajo que debe terminarse.
Hablando en una conferencia de prensa sobre ganancias, Son llamó la a muerte un ataque contra “una vida preciosa, pero también contra el periodismo y la libertad de expresión”.
Son se está asociando con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y aproximadamente la mitad de su Fondo de Visión de US$ 100 mil millones, establecido en 2016, proviene del reino. El fondo ha estado invirtiendo en varias empresas, proyectos solares e inteligencia artificial.
Khashoggi, columnista de 59 años de The Washington Post, fue asesinado en el Consulado de Arabia Saudita en Turquía el 2 de octubre, aunque los detalles aún no están claros.
“Es una realidad que ha ocurrido un acto horrible. Pero no podemos simplemente dar la espalda a nuestro trabajo”, dijo Son. Dijo que la inversión en su fondo provino del “pueblo saudí”.
Son dijo que se reunió con el príncipe y otros funcionarios saudíes durante una visita reciente e instó a una investigación exhaustiva. Dijo que el príncipe había expresado su preocupación por el asesinato.
SoftBank reportó ganancias en julio-septiembre de 542.6 mil millones de yenes (US$ 4.8 mil millones), casi cinco veces más que el año anterior, ayudado por mejores resultados en el servicio inalámbrico de EE.UU. Sprint y la compañía británica IoT ARM.
Fuente: Yuri Kageyama
AP