Hay veces que las empresas, cuando empiezan y son exitosas, tienen algunas fallas con algunas áreas, ya que no cuentan con lo necesario para que trabaje correctamente, para lo cual existen personas o empresas que pueden hacer que esa área sea completamente rentable.
El outsourcing es el apoyo externo para hacer algunas operaciones de otra compañía, desahogando valioso tiempo, aumentando la productividad y con ello las ganancias.
Esta clase de servicios es útil en diferentes departamentos, por ejemplo, en la administración contable, Sistemas (IT), recursos humanos, telemarketing, entre otros, con los que es posible reducir el costo de contratación de personal o instalación de equipo.
Entre otras ventajas del outsourcing está la mera operativa, permitiendo que el negocio, mediano o grande, se concentre totalmente en su producto o servicio; además de dar herramientas para ofrecer servicios personalizado a los diferentes usuarios.
El sistema de contratación externa de empleados ha crecido entre las empresas y sirve para ahorrar recursos
Otro punto a favor de estos servicios son que permiten agilizar la entrega y la calidad de la información para tomar decisiones en momentos específicos, así como la actualización constante en tecnología y personal capacitado sin necesidad de inversión directa.
Sin embargo, no por tener outsourcing en algunos de los departamentos se deben descuidar, ya que existen riesgos que si no son calculados previamente podrían causar daño al negocio. El más grande de todos bien podría ser el robo de información, con lo que se podría beneficiar a otras empresas, incluso aquellas que compiten contigo.
Para evitar esta clase de situaciones, en el contrato con el outsourcing debes asegurarte que existan penalizaciones en caso de que no haya un manejo responsable y cauteloso de la información.
Y en este sentido también se debe tener cuidado, ya que si el proveedor no es totalmente satisfactorio las tarifas para suplirlo serán altas, así como la re implementación de las actividades que cubría.
En todo caso es indispensable analizar cuáles son las áreas o departamentos (si es que las hay) que conviene asignar a un externo para mejorar el negocio y mejorar las ganancias.
Fuente. Inadem