Miami, martes 16 de agosto de 2022
El trabajo de tus sueños existe y consiste precisamente en eso, en soñar. Y es que una empresa estadounidense de colchones busca a personas para que duerman en sus diferentes modelos. El sueldo, además, es bastante interesante.
La típica frase de “cinco minutos más” que tantas veces se nos viene a la cabeza cuando suena el despertador por las mañanas adquiere en este trabajo un nuevo sentido y hasta podría considerarse el hacer horas extras. Tampoco hay que temer el llevarse una bronca del jefe por dar una cabezadita, sino que justamente se trata de no despertarse. Básicamente, se cobra por dormir.
Casper se llama la empresa que ha lanzado esta curiosa oferta de trabajo. Fue fundada en 2014, se encuentra en Nueva York y su llamativa iniciativa, que ha llamado Casper Sleepers, no ha tardado en hacerse viral en las redes sociales, con una gran avalancha de candidatos. No es para menos.
La idea de la compañía es que estos afortunados empleados prueben sus colchones en cualquier sitio, incluidas las tiendas de la marca e incluso en espacios públicos. Eso sí, hay que quedarse dormido donde sea, capacidad que no todo el mundo tiene.
El puesto tiene otra parte que requiere de algo más de esfuerzo. Después de dormir, hay que escribir las sensaciones que se han experimentado durante el descanso en las redes sociales de la empresa.
Los requisitos que aparecen en la página web de la empresa son gran capacidad para quedarse dormido, facilidad para estar delante de una cámara y una gran pasión por hablar sobre el sueño. Además, hay que tener 18 años y residir en Nueva York.
El candidato seleccionado cobrará la friolera de 78.000 dólares anuales, alrededor de 76.600 euros, casi 6.500 al mes. Un sueldo bastante jugoso teniendo en cuenta que solo hay que dormir. Lo mejor es que la compañía proporcionará pijamas a los seleccionados, además de varios regalos de sus productos. Por si fuera poco, existe total flexibilidad horaria.
La compañía ha pedido a los candidatos que compartan vídeos originales en las redes sociales explicando por qué son los idóneos para hacerse con el puesto de trabajo. Como decíamos, no están faltando los candidatos.
Fuente: TresB, Yahoo Finanzas