Redacción/ Miami.
El acuerdo trilateral al que llegaron Estados Unidos, México y Canadá fue un enorme triunfo para los negociadores de tan arduo camino. Sin embargo, el acuerdo está todavía en fase legislativa, aunque todo apunta a que los representantes políticos de los tres países firmantes darán el visto bueno a un acuerdo aparentemente beneficioso para las naciones. Sin embargo, el acuerdo ya comienza a mostrarse a los empresarios más ricos de los países afectados por él. Un ejemplo de este proceso es la reunión que mantendrán hasta el día de hoy el secretario de Economía de México, Idelfonso Guajardo con empresarios de México y Estados Unidos.
El encuentro se está celebrando desde el día de ayer en Washington, bajo el nombre del US-Mexico CEO Dialogue. Durante el día de hoy, el gran protagonista será Guajardo, quien en diversas ocasiones vio muy lejos el acuerdo definitivo entre los tres países. Guajardo mantendrá una mesa redonda con Jesús Seade, representante del presidente electo Andrés Manuel López Obrador. En esa mesa estarán sentados 50 empresarios mexicanos y estadounidenses, y el objetivo principal será revisar los resultados de la negociación del acuerdo EEUU – Canadá – México, cuyas siglas son USMCA. El US-Mexico CEO Dialogue está organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.
En esta reunión se espera que todos los países involucrados alcancen embriones de acuerdos más específicos que puedan acabar generando oportunidades de negocio para los empresarios de los tres países. Sin embargo, no se ha incluido en el orden del día de estos encuentros ninguna discusión o debate sobre la nueva situación de los trabajadores de las grandes empresas de los tres países.