Miami, 21 de octubre de 2013. El viejo truco de atractivas ofertas laborales para atrapar incautos y despojarlos de dinero vuelve a hacer de las suyas.
Ya varios extranjeros han caído en la trampa, pues aspiran a trabajar en el extranjero en reputadas empresas cuyos nombres son utilizados por los embaucadores.
Por denuncias de personas afectadas con esa práctica, el Ministerio del Trabajo lanzó una alerta para que la ciudadanía no caiga en el engaño.
Los estafadores utilizan ahora el nombre de la multinacional canadiense Bombardier Incorporated para ofrecer falsos puestos de trabajo, aprovechándose del portal de internet www.hangarcentral.com.
Los timadores, señaló la dependencia oficial, cobran entre 120 dólares y 180 dólares por falsos cursos de inglés o por la realización de exámenes, necesarios para cualquier persona que quiera trabajar en el exterior.
Además, solicitan entre 40.000 y 60.000 pesos (por documento tramitado) para que un intermediario apostille o legalice documentos de estudio o certificaciones laborales.
Si las ofertas fueran legales, advierte, la multinacional tendría una oficina física en diferentes países con representante legal, en donde citarían y entrevistarían a los interesados en los puestos laborales ofertados y les realizarían las pruebas necesarias de manera presencial.
Se pidió a las personas tener en cuenta que los correos bombardiering@gmail.com y mobilitybombardier@usa.com utilizados por los falsos intermediadores laborales no están dentro del dominio de la empresa; si así fuera, enfatizó, sus correos terminarían en @bombardier.com. Además, que antes de realizar cualquier trámite, verifiquen directamente con la empresa dichas ofertas para saber si son legítimas.