En una de las primeras demandas que pasa a juicio sobre el enorme fraude de Bernard L. Madoff, un grupo de inversionistas se acerca a un acuerdo con un banco de Connecticut.
En una de las primeras demandas que pasa a juicio sobre el enorme fraude de Bernard L. Madoff, un grupo de inversionistas se acerca a un acuerdo con un banco de Connecticut que señalaron debió revelar las operaciones fraudulentas años antes de que colapsaran, según un abogado involucrado en los casos cuyos clientes no suscribirán el acuerdo.
El acuerdo provisorio, alcanzado justo antes de que ambas partes presentaran sus argumentos de cierre, podría devolver una fracción de los US$60 millones que los inversionistas afirman haber perdido. Pero cualquier monto podría ser un gran golpe para el banco, Connecticut Community Bank y su sucursal, Westport National Bank, controlados por William R. Berkley, presidente de una gran compañía aseguradora.
El banco, que ha reportado pérdidas los últimos cuatro años, también enfrenta una demanda por US$28 millones presentada por el fideicomisario que supervisa la liquidación de la firma de valores de Madoff y está operando bajo una orden formal de la Oficina del Contralor de la Moneda que exigió mejoras operacionales como resultado de lo que el regulador indicó fueron prácticas “inseguras y defectuosas” y violaciones a la ley, según una notificación en el sitio web del contralor.
El banco ha sostenido en el juicio que tuvo pocas responsabilidades más allá de mantener registros basados en las cuentas ficticias proporcionadas por la firma de Madoff, y que manejó solicitudes ocasionales de reembolsos y cobros de tarifas.
Dado que los inversionistas eran legalmente clientes del banco, no de las firma de Bernard L. Madoff, interpusieron demandas en contra del banco de Connecticut.
The Wall Street Journal Americas