Miami, viernes 8 de abril de 2016 (Por Staff Miami/ Negocios Magazine). Curator’s Voice Art Projects se complace en presentar “Vestales”, una exhibición curada por la Dra. Milagros Bello, compuesta de una instalación de 12 piezas escultóricas realizadas por Amalia Amoedo.
La muestra destaca el poderoso cuerpo de trabajo producido recientemente por Amoedo y estará expuesta en Wynwood Art District, Miami, desde el sábado 2 de abril hasta el 4 de junio. Con un estilo único e inspirado en lo que ella describe como “colorido y poco convencional”, la artista presenta una colección de 12 piezas con forma de unicornios (cada escultura simboliza un signo del zodíaco) y una carpa dentro de la cual cohabita un unicornio gigante encerrado en una jaula, rotando constantemente y dejando ver cómo su corazón púrpura palpita sin cesar. La inspiración de su muestra se basa en la mitología y la astrología, comunicando un fuerte contenido filosófico a través del uso de colores vivos y texturas en collage sobre las esculturas. “En un mundo lleno de interrogantes, me interesa encontrar un mensaje astrológico para esas respuestas”, afirmó Amalia Amoedo.
“Vestales”, el nombre de esta muestra refiere a vestales vírgenes que mantenían el fuego en los templos de la diosa Vesta o Aio Locucio en la mitología romana.
“Vestales”, el nombre de esta muestra refiere a vestales vírgenes que mantenían el fuego en los templos de la diosa Vesta o Aio Locucio en la mitología romana. Amalia Amoedo crea esculturas de madera, tela, óleo, acrílico, fibra de vidrio, resinas, piedras semipreciosas, papeles, terciopelos, esmalte de uñas, seda y perfumes. Ella extrae las cualidades espirituales, mitológicas, astrológicas y surrealistas de los objetos a través de un uso distintivo de formas y colores, que evocan un diálogo con sus recuerdos, creencias y respuestas que ha encontrado a lo largo de su vida y durante su creciente carrera artística. «Hoy en día, estoy trabajando con series temáticas, pero mi carrera no siempre fue así. Estoy muy intuitiva y espontánea con mi trabajo y fiel a mi deseo de comunicar. Siento el trabajo antes de crearlo, imagino sus texturas y colores”, dijo Amalia.
La colección transmite múltiples significados metafóricos en los que la artista combina ejes mitológicos, astrológicos y filosóficos. Unicornios, signos zodiacales y vestales unifican conceptos tales como la pureza, el amor, la curación y el trabajo como símbolos culturales equivalentes entre sí, que orientan al espectador a reflexionar sobre los poderes ancestrales de los íconos y de los elementos cósmicos que representan.
“Esta exhibición presenta 12 unicornios tridimensionales y multicolores que representan los 12 signos del zodíaco y sus poderes cósmicos. Están dispuestos en un espacio de combinaciones de rituales dinámicas, algunos en el suelo, otros en las paredes, y otros se instalan en la parte exterior de la galería. Todos ellos representan el encanto de las vestales (sacerdotisas de Vesta, Diosa de la Tierra en la mitología romana) colmando el espacio con una esencia de pureza y virtuosismo», explicó la Dra. Milagros Bello, curadora de la muestra.
En el centro de la muestra se encuentra una gran carpa bordada en cuyo interior hay un unicornio gigante que está preso en una jaula de metal. Cadenas y llaves grandes se entrelazan en la jaula misma; en el cuerpo del unicornio uno puede ver y oír los latidos de su corazón. Estos sonidos son una vitalidad de su personalidad, de libertad y de su liberación.
Amalia Amoedo nació en Buenos Aires, Argentina, en 1976. Se formó con prestigiosos maestros como Marcia Schwartz, Miguel Harte, Nicola Costantino, y estudió Historia del Arte con Laura Batkis, enfocando su carrera artística en la pintura, la escultura y la instalación. Ella ha desarrollado un enfoque contemporáneo alejándose de lo tradicional y estableciéndose en prácticas post-modernas. Ella ha sido una apasionada del arte desde que tiene uso de razón. Como artista, Amalia encuentra inspiración en sus experiencias de la infancia, ya que proviene de una familia con fuertes lazos con la comunidad internacional del arte. «Crecí cerca de grandes artistas y por esa razón, cuento con una colección muy interesante y ecléctica, que he adquirido durante la década de los 90’s”, finalizó Amalia.
Las pinturas de Amoedo hacen hincapié en un enfoque anti-estético al estilo de los neo-expresionistas alemanes y de la pintura “mala” anti-moderna europea. Los colores brillantes y contrastantes se plasman en suaves capas de pinturas superpuestas sobre las telas y otros medios mixtos de elementos del collage. Los signos astrológicos se mezclan con pinceladas fuertes, creando una compleja composición de texturas y trazos.
Un ojo entrenado percibe las fuertes resonancias emocionales y los ecos intensos existenciales que emanan de las obras. En sus esculturas, Amoedo va a dar un timbre más ligero, pero no menos significativo. Objetos lúdicos y alegres recrean sus experiencias del mundo: una serie de pequeñas casas hechas con materiales tales como réplicas de recibos de dinero, muñecas guatemaltecas o las cartas astrales de otros famosos artistas, expresan su animado espíritu contemporáneo.
Amalia comenzó a ganar reconocimiento internacional y ha participado en varias exposiciones colectivas de arte, incluyendo muestras en América Latina y Estados Unidos.
Tanto en sus instalaciones en general, como en la muestra “Vestales” en particular, la artista propone un compuesto complejo tridimensional y multicolor de 12 Unicornios que funden magia con el poder del espíritu femenino y la esencia de la mujer. Amoedo tiene la habilidad de generar un fuerte mensaje en sus obras contemporáneas lo cual la ha llevado a posicionarse dentro de las voces artísticas más influyentes de América Latina.
Amalia comenzó a ganar reconocimiento internacional y ha participado en varias exposiciones colectivas de arte, incluyendo muestras en América Latina y Estados Unidos (en el Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires; Galería Paradiso en José Ignacio, Uruguay y el Consulado Argentino en Nueva York, entre otras instituciones).
En el 2002 participó en «Americartes» del Kennedy Center of Performing Arts en Washington, D.C; obteniendo el premio en la categoría de prometedor artista joven. En la ciudad de Miami, ella ha participado en numerosas exhibiciones en Curator’s Voice Art Projects gallery, en Wynwood Art District. Algunas de estas exhibiciones son: “Beautified Objects”, curada por la Dra. Milagros Bello durante Art Basel, Miami; otras son: “Things of Beauty” y “The Softline”. Además, participó en Art Palm Beach en C-Arte Gallery y en Art Boca Ratón en el 2016 con: “Women in the Contemporary Arts», una muestra también curada por Dra. Milagros Bello.
Amalia Amoedo vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Para Amoedo la palabra «arte» tiene una significado infinito; por tal motivo considera escribir un libro en el futuro y explorar nuevos caminos: «Mi próximo proyecto es escribir un libro con mi propia poesía y otro con mis ilustraciones, estoy hablando con una editorial que está muy interesada en este proyecto. Para mí es una alegría enorme», dijo Amalia.
La Dra. Bello, curadora de la muestra, ha desarrollado su carrera combinando el conocimiento en el arte y la sociología.
La Dra. Bello, curadora de la muestra, ha desarrollado su carrera combinando el conocimiento en el arte y la sociología. Ella obtuvo un doctorado en Sociología con una tesis en Sociología del Arte en la Universidad de Sorbonne (Université de Paris VII-Jussiu). Obtuvo una Maestría en Historia del Arte Francés (1986), y una Maestría en Ciencias Sociales francesa (1984) en la Universidad de Sorbonne. Ella estudió su doctorado bajo la supervisión y tutoría del conocido sociólogo francés de arte Jean Duvignaud en la Universidad de Sorbonne (Université de Paris VII-Jussiu).
La Dra. Bello escribió una tesis doctoral en sociología del arte que se centra en la emergencia de la nueva pintura figurativa en América Latina, y Venezuela. A su vez ha desarrollado su carrera en diversos niveles de las artes visuales, como curadora, como profesora de arte en las universidades, como escritora de arte, como conferencista en museo, como editora de revistas, y como consultora de arte.
Su principal objetivo como curadora es fomentar las voces emergentes de la escena del arte actual. Desde el 2008 hasta la actualidad es la directora y curadora de Curator’s Voice Art Projects (CVAP) en Miami. Es un espacio curatorial que fomenta artistas emergentes y el arte contemporáneo, así como artistas a mitad de carrera, y regularmente presenta muestras curadas por la Dra. Bello u otros curadores invitados.
Fuente: Grupo Mass.
- Santiago Steed, Adrian Simonetti y Luis Posse.
- Amalia Amoedo y la curadora Milagros Bello.