Redacción/ Miami.
Continúan las palabras contra la decisión de Donald Trump en relación a la economía global. Uno de los países más críticos a lo largo del ciclo proteccionista del país estadounidense ha sido Alemania. La relación entre el gigante norteamericano y la Unión Europea, marcada en los últimos meses por el proteccionismo impuesto por EEUU, ha sido duramente criticada por la canciller alemana, Angela Merkel. Ahora el turno para el presidente de la Federación de Industria Alemana (BDI), Dieter Kempf.
“El rumbo de confrontación del Gobierno de Estados Unidos es y seguirá siendo una amenaza para la economía mundial”, dijo Kempf. “Tenemos poca confianza en que la orientación proteccionista de la política comercial estadounidense cambie algo”, concluyó. Estas palabras son extremadamente importantes para entender la dinámica de la respuesta política de Alemania a Estados Unidos. Eso sí, también es importante añadir a la situación existente que EEUU es un aliado militar muy importante para la UE y que la situación en el Este de Europa hace que Alemania tenga que mantener una buena relación política con EEUU, ante las posibles tensiones con Rusia y la llegada de migrantes de Asia Occidental a territorio europeo.
Kempf criticó “las actuaciones nacionales unilaterales y los aranceles bajo el pretexto de la seguridad nacional”. Eso sí, para Kempf las exportaciones europeas no pueden afectar a la Seguridad Nacional estadounidense, indicó. También dijo que “es sólo cuestión de tiempo para que los aranceles también tengan un impacto negativo en la economía estadounidense”.