Miami, viernes 6 de agosto de 2021. Es hora de la última entrega del popular Lionel Messi a la fábrica de rumores de la MLS.
Antes del fracaso en las negociaciones de Lionel Messi con el Barcelona, un informe de España detallaba que el contrato propuesto por el Barcelona para Messi incluiría dos temporadas más en el campo de los catalanes, dos temporadas con el Inter Miami CF y seis años adicionales en un rol fuera del campo aún por definir.
La noticia de la falta de acuerdo entre Messi y Barcelona se conoció el jueves por la noche, cuando la potencia española emitió un comunicado en el que decía: «Messi no se quedará en el FC Barcelona».
Aunque Messi ha sido agente libre desde el 1 de julio, se esperaba que ambos lados finalizaran pronto un contrato de cinco años, despejando el camino para que el atacante argentino comenzara los preparativos para su 18a temporada profesional en Cataluña y continuara una relación que comenzó a los 13 años, cuando se unió a la academia juvenil.
Barcelona citó «obstáculos económicos y estructurales» al tratar de cerrar el trato, a pesar de que Messi acordó un recorte salarial sustancial de su salario anterior de alrededor de 32 millones de dólares. El acuerdo, sin embargo, dependía de que el club, cargado de deudas, vendiera jugadores para despejar espacio en la nómina y cumplir con las pautas de la liga española.
Dado el factor David Beckham, Miami como uno de los lugares de aterrizaje más deseables para un ícono global y la voluntad del Inter Miami de gastar dinero en grandes nombres, ciertamente hay razones para dar crédito a tal rumor de la posibilidad de que Messi aterrice en Miami.
Messi pasó en julio sus vacaciones en familia en Miami.