Miami, jueves 21 de julio de 2022
Los latinos y los afroamericanos de Estados Unidos invirtieron más que los blancos en las criptomonedas con la ilusión de una riqueza rápida y mucho más equitativa, sueño que se ha hecho trizas para muchos después del desplome de estas divisas digitales.
Según un informe de la firma Morning Consult, tras preguntar en junio a más de 4.400 adultos, aproximadamente un 25 % de los encuestados negros e hispanos dijeron que tenían criptomonedas, en comparación con solo el 17 % de sus homólogos blancos.
«Los inversionistas que pertenecen a minorías, negros, latinos y LGTQ son, y de lejos, mayoritarios en el mercado de las criptomonedas, y han invertido en ellas porque las instituciones financieras los ha tratado injustamente. Estas minorías no han conseguido los préstamos que necesitaban y si han solicitado crédito, no han obtenido todo el que necesitan», explica a Efe el profesor de la Universidad de Nueva York John A Ladyzinski.
La desigualdad económica también se sigue viendo en este país en la riqueza media de un hogar. Según una encuesta de 2019 de la Reserva Federal, las familias blancas tienen una riqueza promedio de 188.200 dólares mientras que las familias negras e hispanas presentan cifras mucho más bajas: la riqueza promedio de las familias negras es de 24.100 dólares, mientras que la de las hispanas es de 36.100 dólares.
Fuente: Sarah Yáñez-Richards, EFE, Infobae