Por Staff/ Bogotá-Miami.
Ya estamos a mitad de año y es hora de renovar nuestros conocimientos con nuevas oportunidades para impulsar los negocios. En esta página, te presentamos 4 libros inspiradores que podrán ayudarte a identificar opciones y a desarrollar tus fortalezas como empresario.
El Poder del Ahora, de Eckhart Tolle

Toda persona exitosa en los negocios debe saber muy bien quién es y conocerse a sí mismo de la mejor manera posible, para romper las barreras mentales que desembocan en el miedo a la vida y a tomar decisiones radicales que conllevan a significativos cambios.
El Poder del Ahora es un viaje profundo al autoconocimiento impregnado de una manera práctica y espiritual de analizar la mente y su flujo de pensamientos, en gran mayoría, tóxicos, para así tomar las riendas y sacar el mejor provecho, ya que somos mucho más que una identificación mental, todo lo contrario, la mente es una inimaginable herramienta para usar.
El libro se basa en un principio derivado de la experiencia de vida de Tolle, quien tras una vida opuesta a lo que él quería, tuvo la oportunidad de transformarse a sus 29 años, cuando conoció su interior.
Este clásico es agradable y sencillo de leer línea tras línea, escrito a manera de preguntas y respuestas, de las cuales seguramente te sentirás identificado.
Billion Dollar Whale, de Tom Wright / Bradley Hope

Este bien logrado libro, escrito por los reporteros del Wall Street Journal, Tom Wright y Bradley Hope, narra en 9 capítulos la historia sobre cómo el prófugo de la justicia Jho Low, mediante complejas maniobras robó los primeros US$ 700 millones de alrededor de un total de US$ 7 billones que habría robado de 1MBD, un fondo de inversión del gobierno de Malasia, entre 2009 y 2015.
La audacia de Low para hurtar esa astronómica cantidad cuando ni siquiera había cumplido 30 años, le dio todo el ánimo para seguir delinquiendo, teniendo acceso a cifras absurdamente elevadas de dinero, a lo que sacó ventaja para amasar una inimaginable fortuna.
Sin embargo, su perspicacia y astucia no era aplicada en todos los ámbitos de su vida, ya que gastó cifras millonarias en fiestas y apuestas en Las Vegas. A pesar de eso, tuvo “aciertos”, como comenzar su propia productora cinematográfica que rodó en 2013 la renombrada cinta “The Wolf of Wall Street” (El Lobo de Wall Street en español), protagonizada por Leonardo di Caprio, con quien amistó y compartió varios momentos, al igual que con otros artistas como, Swizz Beatz y Jamie Fox.
Hoy en día, Low en un fugitivo buscado por autoridades de Estados Unidos y Malasia, por su incapacidad de “cubrir el dinero faltante de los fondos malasio, y se presume que se esconde en Shanghai o Hong Kong.
La Salsa Secreta del Tío Sam, de Rafael Marrero

El mercado federal de los Estados Unidos es considerado el más grande del mundo con un presupuesto anual de $3.9 Trillones de Dólares. De éstos el Tío Sam otorga más de $550 Billones en contratos anualmente a micro-empresas y grandes empresas. Por ley federal el 23% y el 33.7% de estos contratos le corresponden a micro empresas como contratistas principales y sub-contratistas, respectivamente.
Curiosamente, menos del 1% de las empresas Hispanas están participando, licitando y ganando contratos federales… En este libro, el reconocido empresario y consultor Rafael Marrero te enseña a conquistar el Mercado más grande saboreando su salsa secreta, una combinación infalible de los mejores ingredientes: creatividad, agudeza y más de 20 años de experiencia en el sector.
Factfulness, de Hans Rosling/ Ola Rosling/ Anna Rosling Rönnlund

Este libro se convierte inmediatamente en un clásico, siendo uno de los bestseller del año de The New York Times, ha sido catalogado por el propio Bill Gates, como uno de los libros más importantes que ha leído. Su autor, Hans Rosling, entrañable amigo de Gates, murió en febrero de 2017, pero como él mismo declaró antes de morir: “este libro es mi última batalla en mi larga misión de vida devastando la ignorancia”.
Rosling, profesor de Salud Internacional y Global TED, nos ofrece una explicación concreta, innovadora y radical (en trabajo con su hijo Ola, y su nuera Anna), de preguntas tan aparentemente simples de tendencias globales, como, ¿Cuántas chicas finalizan la escuela?, ¿Por qué la población mundial está aumentando? O ¿Qué porcentaje de la población mundial vive en la pobreza?, pero que sistemáticamente respondemos de manera errada.
Factfulness nos revela 10 instintos que distorsionan nuestra perspectiva desde nuestra tendencia a dividir el mundo en 2 campos: nosotros y ellos, a la manera como consumimos la información de los medios, a la manera cómo percibimos el “progreso”. Estos instintos están basados en bases demasiado predecibles en el mundo, que, gracias a todas sus imperfecciones, es mucho mejor de lo que pensamos.
