Por Staff/ Bogotá-Miami.
Para mantener una buena forma es fundamental leer habitualmente, tanto literatura empresarial como de otros géneros. En este año hay algunos títulos que no te debes perder y que te ayudarán en tu vida personal y profesional. Vamos con ellos:
Behave, de Robert Sapolsky
El autor de “¿Por qué las cebras no tienen úlcera? La guía del estrés” vuelve a irrumpir en el mercado de los libros con un nuevo ensayo en el que trata de identificar qué elementos de nuestra vida cotidiana pueden afectar y ser afectados por nuestras decisiones. Si en su “guía del estrés”, Sapolsky centraba su libro en resaltar los hábitos de vida que pueden influir en nuestro bienestar cotidiano, en “Behave, Sapolsky trata de mostrar al lector los entresijos del comportamiento humano, fijando su mirada tanto en los condicionantes biológicos como en el libre albedrío que puede disfrutar una persona.
Sapolsky, profesor de de Ciencias Biológicas y Neurociencia de la Universidad de Stanford, ha sido reconocido como “el mejor científico del mundo” por Olivier Sacks, escritor de renombre en la literatura científica. Sapolsky ha sintetizado en este libro, “Behave”, un trabajo de más de 800 páginas y lo ha interpretado de una forma que cualquier lector puede comprender su propósito.
Simply Electrifying, de Craig R. Roach
Un título sobre electricidad. Ni más ni menos. Un tratado acerca de cómo ha cambiado esta tecnología el mundo desde su invención y la transformación que la electricidad ha supuesto en el planeta. El título fue escrito por Roach, fundador y presidente de Boston Pacific Company, quien crea una línea entre Benjamin Franklin y Elon Musk, explicando cómo todas las personas entre ambos inventores han conseguido cambiar el planeta gracias a su labor en relación a la electricidad y su uso. En un mundo en el que los recursos energéticos comienzan a ser temas de debate y asunto de polémica en las sociedades más avanzadas, este título parece fundamental para comprender el mundo actual.
El autor propone en esta obra a la electricidad como una tecnología innovadora que ha sido capaz de perpetuar una forma de vivir y de trabajar. Sin electricidad, el mundo no es lo que es hoy y no se podría ni tan siquiera soñar con los retos y desafíos que en la actualidad tienen las sociedades.
Principles, de Ray Dalio
Este título ha sido elogiado por uno de los grandes multimillonarios del mundo, Bill Gates, fundador de la compañía informática Microsoft, quien aseguró sobre este título que “los consejos que me dio están ahora disponibles en este volumen”, refiriéndose a una relación personal entre ambos personajes públicos. Dalio cuenta en su libro su experiencia personal desde la compañía Bridgewater Associates, empresa que fundó el propio Ray Dalio en 1975 y que posee 160 miles de millones de dólares en activos de inversión en todo el mundo. “Por fin conocemos los principios del hombre que ha provocado el éxito de la compañía”, señala Matt Barshield, director de inversiones de mercado. El libro también ha sido elogiado por el coaching motivador Tony Robbins. En este libro, los lectores podrán ver el camino del éxito de Dalio quien ha conseguido construir el mayor imperio de inversión en todo el planeta. También tendrá el morbo del escándalo desatado hace dos años cuando se supo que existían casos de abuso sexual en una compañía que trata de destacarse por una gran transparencia. Sin duda, desde el punto de vista de la literatura.
Machine Platform Crowd, de Andrew McAfee y Erik Brynjolfsson
¿Le interesa el marketing digital? ¿Entiende que es la única vía que las empresas actuales y tradicionales tienen para desarrollar sus negocios? Su respuesta ya debe ser más cercana a un sí que a un no. El marketing digital domina el mundo empresarial de los últimos años y los indicios hacen pensar que en el futuro será de la misma forma, e incluso con un mayor interés y fuerza. Este libro fue coescrito por McAfee, autor del concepto Empresa 2.0 que se refiere a la necesidad que tienen las empresas para pasar a la dimensión binaria y del mundo digital. A lo largo de sus anteriores títulos, el lector puede comprobar la importancia del marketing digital y conocer, de forma aproximada, algunas de las estrategias más importantes que existen en ese sector.
En esta obra, ambos autores tratan de realizar un diseño sobre la relación que mantendrán en un futuro los robots, que están cerca de irrumpir con fuerza en el mercado laboral, y los seres humanos. Todo ello en la época fundamentada en la inteligencia artificial.