MIAMI, viernes 12 de febrero de 2016 (Por Negocios Magazine). Gooru, una empresa española, presentó su servicio de transmisión de videos para empresas en los Estados Unidos.
La empresa cuenta con una herramienta de “streaming” configurable y personalizable, anunció esta semana que su plataforma se encuentra disponible como el primer servicio de “streaming” para empresas que deseen optimizar su estrategia digital mediante el aprovechamiento y la monetización de contenidos de video digital.
El servicio se lanzó por primera vez en España en el 2014 como Wouzee, alcanzando rápidamente la posición de liderazgo en dicho país como herramienta de streaming en vivo, generando suficiente cantidad de contenido de video en su primer año como para poder reproducirse de forma continua durante 20 años.
La tecnología ha evolucionado hasta convertirse en una solución SaaS, B2B (negocio entre empresas) para la entrega de contenidos, marcando su entrada en el mercado norteamericano como Gooru.
Con Gooru, las empresas pueden compartir eventos en vivo, cursos u otras transmisiones ofreciendo experiencias en tiempo real mientras que también se ofrece un archivo de videos bajo demanda. Esta capacidad permite a las empresas compartir diferentes interacciones a través de los equipos o miembros de una organización global. Ahora las empresas pueden optar por la entrega de contenidos de marca propia a través de los servicios de personalización de Gooru. La empresa también crea una nueva fuente de ingresos mediante la integración con servidores comerciales de anuncios publicitarios.
Las organizaciones que ya incorporaron la plataforma Gooru incluyen la Universidad de Yale, Banco Santander y Diario Las Américas, por solo nombrar algunas.
“Gooru permite a empresas como medios de comunicación, instituciones educativas, oficinas gubernamentales y otras entidades de información la posibilidad de aprovechar el poder del video para atraer al público y monetizar contenidos”, afirmó Marcial Cuquerella, CEO y cofundador de Gooru. “La forma en que los videos son típicamente monetizados con frecuencia presenta limitaciones con respecto a la accesibilidad, apariencia, duración del video, disponibilidad, calidad, publicidad, etc. Eliminamos estas limitaciones permitiendo a las empresas personalizar y ser dueñas de sus experiencias de intercambio de video”.
La plataforma Gooru está dispuesta en video HTML5, un tablero de instrumentos de gestión basado en la nube y una aplicación móvil. La calidad de video disponible con Gooru es tan alta como el medio de transmisión lo permita, llegando hasta la alta definición (HD). Puede haber cualquier número de usuarios autorizados –gerentes, periodistas, colaboradores, editores, etc.– con acceso a una misma cuenta. El proceso de implementación es rápido y simple, ya que la API (interfaz de programación de aplicaciones) de la plataforma es compatible con los sistemas externos de gestión de contenidos.
Para obtener más información sobre la herramienta de personalización de streaming Gooru, visite www.Gooru.live.
Acerca de Gooru
Gooru es la primer herramienta personalizable para el streaming de contenidos en vivo y de VOD (video on demand, por sus siglas en inglés). Originalmente lanzada en el 2014 como Wouzee en Madrid, España, la compañía aprovechó su éxito ofreciendo un nuevo tipo de servicio de entrega de contenidos, para luego crecer y consolidarse internacionalmente como Gooru en el 2016. El objetivo de Gooru es poder ofrecer la entrega de contenidos relevantes sin límites, permitiéndole al usuario personalizar la forma de transmitir videos y conectarse con otros usuarios que busquen contenido relevante. Para obtener más información, visite www.Gooru.live.
Fuente: Gooru y Negocios Magazine.