Redacción/ Miami
El presidente de EE.UU., Barack Obama viajará a China para asistir a su última cumbre del G-20, donde «enfatizará la necesidad de seguir profundizando en los avances hechos desde 2009 para impulsar un crecimiento económico global fuerte, sostenible y equilibrado», que promueva «oportunidades» para todos los ciudadanos,indicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en un comunicado.
«Este viaje subrayará el compromiso constante del presidente (Obama) con el G-20 como foro principal para la cooperación económica internacional, así como el giro de Estados Unidos hacia Asia y el Pacífico. A continuación, Obama se convertirá en el primer presidente estadounidense en visitar Laos, donde participará en una cumbre entre EE.UU. y los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otra de naciones del Este Asiático», explicó Earnest.
Obama hablará en esa cumbre sobre «formas de aumentar la cooperación» con la ASEAN, que en su conjunto ya representa «el cuarto mayor socio comercial» de EE.UU. y también aprovechará para promover el TPP, «un acuerdo comercial con altos estándares que desbloqueará mercados clave para las exportaciones estadounidenses y cimentará el liderazgo económico estadounidense en Asia y el Pacífico» al tiempo que «amplía las oportunidades para los negocios» de EE.UU., explicó Earnest.
Obama ha expresado su optimismo en que tras las elecciones de noviembre y antes de que deje la Casa Blanca, al inicio de 2017, el Congreso estadounidense pueda aprobarlo, ya que el TPP debe ser ratificado por los parlamentos de los países que lo han sellado. Sin embargo, los dos candidatos a la Casa Blanca y los parlamentarios han hecho una fuerte crítica a la firma del acuerdo.