La organización internacional Endeavor viene acompañando a Technisys desde el 2001, cuando fueron seleccionados “emprendedores Endeavor” en Argentina. Desde ese momento han participado en numerosos programas que tiene la organización. Endeavor promueve el crecimiento de modelos de emprendedores exitosos. Ahora la organización cuenta con una oficina en Miami (Ver el artículo en esta edición de Negocios Magazine).
OMNICANALIDAD: PARADIGMA DE LA BANCA
Luego de haber participado en 2013 del primer evento bancario dedicado exclusivamente a “Omnicanalidad”, he podido comprobar la velocidad con que los consumidores y la vida digital empiezan a tener un rol fundamental en el ámbito de los negocios, especialmente en la banca. ¿Pero qué significa este cambio? Nos encontramos con un nuevo ecosistema social donde los usuarios comienzan a exigir el acceso a la banca en todo momento.
Los clientes bancarios requieren operar en forma digital en sus propios términos, lo que plantea un quiebre con las formas y los canales tradicionales de operación y atención. ¿Cómo hacen entonces los bancos para responder a estas nuevas tendencias? Hay que ir pensando en el banco “omnipresente” o en el “banco omnicanal”. Este tipo de bancos tiene la capacidad de ofrecer a sus clientes un acceso cómodo, rápido y seguro desde cualquier lugar y en cualquier momento, presentando en todos los casos un modelo de atención único. Pone a disposición todos sus servicios para que los usuarios puedan acceder desde un celular, una tableta, una PC, o desde el mismo ATM.
La omnicanalidad se caracteriza por dos aspectos fundamentales. Por un lado, es predictiva en el sentido de que genera una oferta personalizada de productos. Por el otro, utiliza a la geo-localización como una herramienta que facilita el acceso a información clave de acuerdo a la ubicación geográfica de los usuarios. La omnicanalidad implica también que dichos servicios estén organizados de manera integrada y uniforme, y puedan accederse en todo momento. En resumen, en este nuevo mundo digital tendremos que habituarnos al hecho de que además de Dios, el banco también será “omnipresente”. * Fundador de Technisys.

Germán Pugliese-Bassi lidera la expansión internacional de la compañía. Se graduó de contador público en la Universidad de Belgrano (Argentina) y realizó estudios de posgrado en Universitá Bocconi (Milán) y Ecole Nationale de Ponts et Chausees (Paris).