Miami, 16 de septiembre de 2013. Hoy se inauguró el IX Foro de Parlamentos de Iberoamérica en Panamá, bajo el lema “El papel político, económico, social y cultural de la comunidad iberoamericana en el nuevo contexto mundial”.
Al acto asistieron, el secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; la alcaldesa de Panamá, Roxana Méndez; el ministro de Comercio e Industria, Ricardo Quijano; la gobernadora de Panamá, Mayín Correa; el procurador de la Administración, Oscar Ceville, y el magistrado Harley Mitchell, entre otras distinguidas personalidades.
El presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Elías Castillo, habló que la situación económica de América Latina puede verse gravemente afectada de continuar la crisis económica, que comenzó a surgir hace cerca de cinco años en el mundo.
También destacó que la crisis global no parece disminuir, y que América Latina presenta importantes indicadores socioeconómicos y altas tasas de crecimiento.
En cuanto a los Objetivos del Milenos, destacó que «estamos aún muy lejos de lograrlos».
Castillo se refirió a los 22 países iberoamericanos, que a su juicio presentan un bloque que dispone de todos los potenciales necesarios, de todas las ventajas comparativas y competitivas, como para gestionar con éxito el desarrollo nacional de sus componentes, la integración e irradiar hacia el resto del mundo una influencia bienhechora.
Mientras que el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Abraham Martínez, hizo una reseña centrada en Panamá y su rol actual en Iberoamérica, donde lo destacó como un país rico en talento humano y en recursos naturales que no ha retrocedido en su empeño de prosperar.
De igual forma, resaltó la necesidad de debatir acerca de las estrategias para enfrentar la pobreza y la importancia de la cultura y la identidad para el desarrollo humano. Entre otras cosas dijo que en América Latina hay que priorizar en avanzar hacia la búsqueda de la paz, así como, de mayores acuerdos y consensos que ayuden a avanzar hacia la consolidación y permanencia de un sistema de gobierno democrático que proporcione a la ciudadanía su participación en la toma de decisiones.
Por otro lado, el secretario general del Foro Iberoamericano, Enrique Iglesias, destacó como principal objetivo del foro el poder discutir los temas de Estado para hacerles llegar los comentarios, de tal forma, que permitan poder abordar y aportar conceptos y visiones sobre diversas temáticas, en cuanto a lo cultural, económico, social y político.
Asimismo se refirió a las crisis que se están dando en el mundo y su impacto en Iberoamérica, principalmente en sus economías.
Ayer, se realizó un cóctel de bienvenida a los 200 diputados, entre presidentes y vicepresidentes de parlamentos de los 22 países que participan del IX Foro Parlamentario de Iberoamérica.