Miami, miércoles 20 de enero de 2016 (Por Eduardo A. Hapke/ Negocios Magazine). Hay una sobreoferta del crudo de 1.5 millones de barriles diarios. ¿Qué significa esto en el mundo de los negocios?
La sobreoferta diaria es un cálculo estimado que hace la Agencia Internacional de la Energía (AIE), por lo cual considera que el precio del petróleo puede bajar todavía más por el exceso de oferta, agravado por el crudo iraní suplementario y por una ralentización del aumento de la demanda de los principales consumidores.
En su informe sobre el mercado del petróleo publicado ayer, la AIE calcula que la brecha entre la oferta y la demanda será de 1.5 millones de barriles diarios en el primer semestre de 2016. El precio se cotiza en $28.46 por barril, lo que significa una caída del 70% respecto del año anterior.
Para los inversionistas y las petroleras la baja del crudo no es una noticia reconfortante, a pesar del menor consumo a nivel global, este dato es bueno para los consumidores que ven reflejado en las gasolineras una baja en el precio final.
Hay una lucha entre quien produce crudo más barato en el mundo entre los Estados Unidos y Arabia Saudita, que es el primer productor mundial. Estados Unidos ingresó en el negocio a pleno, hizo bajar los precios internacionales y Arabia Saudita no se quiere quedar detrás produciendo menos; de esta manera los precios seguirán bajando.
Como dijimos, a los inversionistas y empresas del sector no les conviene esta situación, pero Estados Unidos ve que los consumidores ganan con la baja en los precios. De esta manera, se empuja un poco más el consumo, sin consecuencias negativas para la economía del país, ya que recordemos que la Reserva Federal estudia ir subiendo las tasas de interés.
Los especialistas opinan que el precio del crudo no tocó fondo y todo indica que habrá una senda a la baja aún más pronunciada en las próximas semanas.
Fuente: Negocios Magazine e Internet.