Miami, martes 15 de marzo de 2022
El gobierno de Puerto Rico salió oficialmente de la bancarrota el martes al completar la mayor reestructuración de deuda pública en la historia de Estados Unidos, casi siete años después de anunciar que no podía pagar sus más de 70,000 millones de dólares de deuda.
La salida implica que el gobierno del territorio estadounidense reanudará los pagos a sus acreedores por primera vez en varios años y hará frente a pagos pendientes por valor de unos 1,000 millones de dólares presentados por residentes y negocios locales. También se prevé la emisión de más de 10,000 millones de dólares en bonos y que el gobierno restablezca hasta 1,300 millones tomados de un sistema público de pensiones.
“Este es un éxito significativo”, dijo Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la junta federal que supervisa las finanzas de Puerto Rico y su proceso de reestructuración de deuda. “Permanecer en bancarrota ha sido un lastre para la economía en varios aspectos”.
El plan de reestructuración fue aprobado en enero por un juez federal. Reduce las reclamaciones contra el gobierno puertorriqueño de 33,000 millones de dólares a apenas 7,400 millones de dólares. Siete centavos de cada dólar de los contribuyentes irán a cubrir deudas, en comparación con los 25 centavos anteriores.
Fuente: Dánica Coto, AP, Sun Sentinel