Miami, 10 de Noviembre de 2013. Se inauguró oficialmente el 43er Salón Internacional del Automóvil de Miami en las instalaciones del centro de convenciones de Miami Beach. En el predio se presentan los nuevos modelos de 2014 y de 2015. Vea la galería de imágenes.
Los aficionados tendrán la oportunidad de ver y disfrutar centenares modelos de 2014. Autos, camionetas, crossovers y SUVs, todo está presente en el Salón Internacional de Miami que se presenta en el Centro de Convenciones de Miami Beach en su edición número 43.
La feria abrió sus puertas el pasado viernes 8 de noviembre luego de un almuerzo en donde estuvieron presentes periodistas de la organización SAMA (Southtern Automotive Media Association), representantes de diversas automotrices, organizadores e invitados especiales. El almuerzo fue auspiciado por GM.
Del 8 al 17 de noviembre
Las puertas oficialmente abrieron al público el viernes 8 de noviembre a las 5 de la tarde y se extenderán hasta el domingo 17 de noviembre, en donde las familias enteras podrán disfrutar de las distintas actividades que se realizarán dentro del salón y en los alrededores del mismo.
Los modelos de más de 40 fabricantes se muestran en todo un mismo piso de casi un millón de metros cuadrados. Miami es considerada entre las cinco primeras ciudades en la asistencia a nivel nacional entre los salones del automóvil, detrás de Detroit, Chicago, New York y Los Ángeles. Todos los años, el auto show de Miami crece y llega a records de visitantes.
Ingeniería, tecnología y eficiencia
«El Sur de la Florida es un mercado superior para la introducción de nuevos productos para el automóvil”, afirmó Mario Murgado, chairman de la edición número 43 del auto show. «La ingeniería y la tecnología de hoy se suman a la eficiencia, la seguridad, fiabilidad y relación calidad-precio. Estos coches realmente ofrecen algo para todos», finalizó Murgado.
Dos vehículos se presentarán a nivel nacional en el auto show de Miami. Se trata del nuevo Cadillac Escalade de 2015, que marcan la pauta de los SUV de lujo, cuando se presentó como un modelo 1999. Ahora todo esplendor para este modelo de 2015 (en su cuarta generación) que los residentes del Sur de la Florida podrán disfrutar.
Por otro lado, se podrá disfrutar del nuevo Maserati Ghibli sedan de 2014, cuya primera aparición fue en la década del ’60 como un cupé. Este nuevo modelo es la punta de lanza de los ambiciosos planes de la automotriz italiana para convertirse en un fabricante de automóviles de línea fina en 2015.
Chevrolet Corvette de 2014
El nuevo Chevrolet Corvette de 2014, el coche deportivo americano grande que está entrando en su séptima generación, es el auto oficial del Miami International Auto Show de este año.
Además de poder realizar un test drive de los vehículos al aire libre, los visitantes podrán ponerse al volante de vehículos como los nuevos Buick, Chevrolet , GMC, Cadillac , Chrysler, Volkswagen, Hyundai, Kia, Scion, Mazda y Toyota durante la serie Ride & Drive, en los distintas días de la feria.
Jeep Camp
El Jeep Camp, que ofrece a los asistentes la oportunidad de una experiencia off -road de Jeep, podrán experimentar los corredores diseñados especialmente en las afueras del centro de convenciones.
Los nostálgicos Clásicos de la Habana, presentados en parte por Telemundo 51, tendrán su presencia en el show de autos. Coches que una vez recorrieron calles y callejuelas pintorescas de Cuba lo transportarán sin dudas en el tiempo hasta la década de los ‘50. Una raro, Ford Cabriolet de 1936 originalmente propiedad de la actriz ganadora del Premio de la Academia, Katharine Hepburn será uno de los vehículos destacados en el salón.
Topless in Miami
Por segundo año consecutivo, el “Topless in Miami” tendrá su participación en la feria patrocinado por SAMA (Southtern Automotive Media Association).
Los autos más exóticos como Ferrari, Lamborghini, Lotus y Aston Martin estarán en el callejón del “Million Dollar” para atraer a los asistentes que se deleitan con los autos más caros de la industria.
43 Aniversario
El Miami lnternational Auto Show celebra este año su edición 43. El evento se estrenó en 1971 en el Centro de Convenciones de Miami Beach. En ese momento era uno de los pocos grandes salones del automóvil en Estados Unidos. Solo cinco ciudades ofrecen a los entusiastas de los autos una pantalla profesional de los últimos modelos: Nueva York, Detroit, Chicago, Los Ángeles y Miami.
El Miami International Auto Show es la primera gran exposición de automóviles de la temporada y es organizado por la Asociación de Concesionarios de Automóviles Sur de la Florida (SFADA), un grupo de cuatro condados con 190 nuevos concesionarios de automóviles, que tienen presencia desde los cayos de la Florida hasta Palm Beach.
SFADA desde 1933
El SFADA ha servido a sus miembros desde 1933 en uno de los de más rápido crecimiento de los mercados de automóviles de los Estados Unidos. La Asociación de concesionarias aporta un tercio de las ventas de los nuevos autos en la Florida, mientras el estado ocupa el tercer lugar en ventas, detrás de California y Texas.
La península de la Florida es también la puerta de entrada a América Latina y el Caribe. El impacto cultural que no sólo añade brillo y emoción a una industria automotriz, sino también contempla uno de los segmentos de mayor crecimiento de conductores hispanos de la población.
La entrada al salón del automóvil es de $ 12 para adultos, $ 6 niños de 6-12 y gratis para niños de 5 años o menos y puede ser solicitada a través de la web del salón por una tarifa de conveniencia de $ 1.
Fuente: SFADA y KE.
Fotógrafo: Guillermo Caminos / Negocios Magazine