“STAMPARTPAPEL ES MI ESCUELA ONLINE DE STAMPING Y SCRAPBOOKING. ES UN PORTAL EN DONDE LA GENTE PUEDE encontrar ideas e inspiración para hacer sus trabajos”, afirmó Martha Lucía Gómez.
Es un hobby, un trabajo o un pasatiempo. No hay una definición exacta para el scrapbooking, pero lo cierto es que sólo en los Estados Unidos es un negocio que mueve más de 30 billones de dólares anuales. Podría denominarse un caro pasatiempo, pero a la vez se puede convertir en un negocio. Martha Lucía Gómez es la fundadora de Stampartpapel, un sitio web donde se puede encontrar prácticamente todo acerca del stamping y scrapbooking.
Negocios Magazine entrevistó a Martha Lucía Gómez para obtener más detalles acerca de esta tendencia.
Negocios Magazine: ¿Cuáles son las diferencias entre los estilos de scrapbooking?
Martha Lucía Gómez: Los estilos son como los colores. Es- tos básicamente se desarrollan con la personalidad de quien los hace y con lo que se quiere plasmar. Sin embargo, durante los últimos años se ha dado una tendencia muy fuerte hacia lo digital y hacia el mixed media y en este último se mezclan o se conjugan distintas técnicas produciendo efectos muy fuertes. Es un pasatiempo orientado tanto para adultos como para niños, pero a veces puede resultar bastante caro.
NM: ¿El scrapbooking es un hobby o un trabajo?
MLG: Es un hobby y un trabajo, a la vez. Depende como lo veas o como lo hagas. Lo pueden hacer niños o adultos porque si lo analizas tú has guardado memorias o detalles desde que eras niña o adolescente. Es caro en la medida en que compres demasiados materiales, pero si eres una persona organizada y mesurada inviertes hasta donde puedes o quieres.
NM: ¿Qué es el Atelier de Stampartpapel?
MLG: El Atelier de Stampartpapel es mi escuela online de stamping y scrapbooking. Es un portal en donde la gente puede aprender técnicas, proyectos, puede desarrollar ideas y sobre todo encuentra inspiración para hacer sus trabajos en un solo lugar. Durante varios años yo invertí mucho tiempo y dinero, navegando en internet, comprando cursos, comprando materiales sin saber hasta para que eran, experimentando cosas y aprendiendo tendencias hasta que decidí poner todo en un solo lugar y lo mejor en un solo idioma, el español, que es otra gran ventaja del Atelier.
NM: ¿Es como un negocio de las emociones?
MLG: Sin lugar a dudas es de emociones pero esa palabra negocio es un golpe fuerte. Fíjate que en momentos de crisis económicas, las manualidades se convirtieron en el sustento de muchas de las familias norteamericanas. De hecho, 30 billones de dólares se aportan a la economía de los Estados Unidos y vienen de la venta de artículos o productos para manualidades de acuerdo con un estudio realizado por el Craft & Hobbie Association (CHA), recientemente.
Scrapbook : prepara tu hogar para la navidad haciendo tus propias decoraciones/