Redacción/ Miami
La cifra de turistas latinoamericanos que visitan Estados Unidos sigue creciendo pese a la inestabilidad del panorama político y económico de América Latina, y la depreciación de las divisas de esos países frente al dólar, asegura Benjamín Díaz, portavoz de Brand USA para Latinoamérica.
En una entrevista con Efe, Díaz calculó que de los 80 millones de turistas que visitaron Estados Unidos en 2015, alrededor de unos 25 millones procedían de la región latinoamericana y más de la mitad de estos de México.
México es el segundo emisor de turistas hacia Estados Unidos, con unos 18 millones al año. Solo Canadá le supera, con 23 millones, pero en cinco años México puede haber igualado esa cifra, además son los terceros que más gastan en sus viajes a EE.UU. (US$19,300 millones anuales), solo superados por canadienses (US$27,200 millones) y chinos (US$23,800 millones), dice Díaz, quien dirige la oficina de Brand USA en la capital mexicana.
El 80% de los mexicanos prefiere Estados Unidos a cualquier otro destino, sin importar que los viajes sean tan caros como a Europa, debido a la depreciación del dólar. Los turistas brasileños, que afrontan una recesión económica en medio de una crisis política, son los que más compran, gastando US$13.000 millones el pasado año en comercios, hoteles y restaurantes estadounidenses.
‘Tarde o temprano’ América Latina va a ser la región que más turistas envíe hacia EE.UU., concluye Díaz.