10.00 A.M. La compra de Smithfield Foods, el mayor productor de cerdo del mundo, significa la mayor compra protagonizada por una empresa china en EEUU desde la toma de la cadena de cines AMC que también fue anunciada este año.
La presencia corporativa china en USA se ha ido ampliando, en esta ocasión por medio del negocio de la alimentación. La adquisición de Smithfield Foods por parte de la cárnica Shuanghui se realizó en una operación valorada en los 7.100 millones de dólares. Shuanghui paga 34 dólares en efectivo por cada una de las acciones de Smithfield, lo que equivale a 4.720 millones. Eso equivale a una prima del 31% para los propietarios de la sociedad, que el martes cotizaba a 26 dólares. La operación fue aprobada de forma unánime por los dos consejos de administración. Ahora debe contar con el refrendo de los accionistas
Smithfield Foods, por su parte, es en la actualidad el primer accionistas de la multinacional española Campofrío, con el 37% del capital fruto de la fusión de ambas en 2008, de esta forma, China estaría ampliándose indirectamente en España.
La calidad y la seguridad alimentaria se mantendrán, según indicó Larry Pope, quien seguirá conservando el cargo de presidente ejecutivo de Smithfield. Pope no anticipa cambios en los negocios ni en EEUU, ni en el resto del mundo, ni cambios o cierres de plantas, solo se trata “de negocios usales”, igualmente destacó que se producirá un acelerada expansión global gracias al soporte de Shuanghuai.
En la conferencia con analistas para presentar los detalles de la venta, el máximo ejecutivo de Smithfields explicó que la compañía será “una filial independiente” de Shuanghui, aunque sus acciones dejarán de cotizar.
Igualmente Shuanghui se hace cargo de la deuda de la estadounidense. La multinacional de Virginia es la propietaria de marcas como Armour y Farmland.
No se esperan retrasos ni dificultades para el aprobado de esta operación por parte de los reguladores de ambas naciones. Esta unión, que lleva forjándose cuatro años, posicionará a Shuanghui como líder mundial en el negocio de la proteína animal.
Verónica Colmenares