Redacción/ Miami.
Un día después de que concluyera la XX Conferencia Anual CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) en Washington D.C., el banco formalizó alianzas estratégicas por una vigencia de cuatro años, con el Banco Internacional de Inversión (IIB) y el New Development Bank (NDB), brazo financiero del grupo de potencias emergentes Brics, a través de la firma de Memorandos de Entendimiento a fin de explorar oportunidades de cooperación y trabajo conjunto.
“Los bancos de desarrollo tenemos un rol vital para apoyar el desarrollo sostenible y con inclusión de nuestros países y contribuir a una nueva gobernanza económica global”, expresó el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García. “La firma de estos memorandos es fruto del interés que compartimos en explorar posibilidades de cooperación”, agregó.
El memorando firmado por García y el presidente de la Junta Directiva del IIB, Nikolay Kosov, recoge el deseo compartido de colaborar y llevar adelante un trabajo complementario en áreas estratégicas, como la asistencia financiera conjunta para proyectos de desarrollo en los países de interés mutuo, la promoción del aumento del comercio y la inversión entre los países miembros de ambas entidades, la facilitación de asistencia técnica y la cooperación e intercambio en actividades de investigación y conocimiento. Por ejemplo, el apoyo al proceso de desarrollo y apertura económica de Cuba tras la normalización de las relaciones de ese país con Estados Unidos.
El acuerdo suscrito por García y el presidente del NDB, K. V. Kamath, es resultado de una reunión bilateral que ambos mantuvieron el 16 de abril pasado en Washington D.C. en el marco de los encuentros de primavera del FMI y el Banco Mundial. El convenio contempla como objetivo explorar y llevar adelante un trabajo complementario en áreas estratégicas y con potencial, entre las que se nombran infraestructura, energía, agua, saneamiento sostenible y medio ambiente. Además, abre la puerta a la posibilidad de cofinanciar proyectos de desarrollo en los países de interés mutuo, prestar asistencia técnica y promover el intercambio de conocimientos y las capacidades institucionales a través de la realización de seminarios y talleres.