Redacción/ Miami.
“América Latina es una región independiente para Dell Technologies, y ahora con un foco más fuerte y extremadamente importante”, dijo Gustavo Ripoll, gerente para el norte de la región, al explicar el proceso de fusión y las perspectivas que para ellos tendrá el convertirse en la “principal empresa del mundo” en el segmento de tecnologías de información y comunicación.
En una rueda de prensa desde el centro de atención para Latinoamérica en la capital panameña, Ripoll expresó “Estamos enfocados en el cliente, y lo que nos preocupa es ofrecerles la mejor solución tecnológica, una fuerza laboral capacitada y la seguridad de los datos” para poder “acompañarlos en la transformación que toda empresa tiene que afrontar”.
Ripoll afirmó que la empresa es la primera a nivel mundial tanto por su tamaño como por la cantidad de clientes que tiene, y para demostrarlo citó que el 98 % de las empresas listadas en Fortune 500 usan sus servicios y un porcentaje mayoritario también entre las pequeñas y medianas empresas.
Dell Technologies cuenta con presencia en 180 países, genera 140.000 empleos directos, tiene 190 depósitos de materia prima distribuidos en el mundo y un respaldo en suministro de energía eléctrica que le permite la no interrupción de sus operaciones.
En los últimos tres años, ha invertido en investigación y desarrollo 12.700 millones de dólares, y además reforzarán sus acciones de responsabilidad social empresarial en toda la región porque “es parte de su ADN”.