Redacción/ Miami.
Tras la negativa de EEUU a que el nuevo acuerdo de libre comercio entre Canadá, EEUU y México se llama NAFTA en inglés, como el que habían rubricado tras los últimos ajustes de 1994, faltaba saber cómo se le llamaría al acuerdo en español. La Secretaría de Economía de México era la encargada de esa tarea y ha anunciado que el nuevo nombre será T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). El nombre ha sido bautizado tras la consulta entre el actual presidente oficial de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien tomará posesión el próximo mes.
La firma del acuerdo definitivo, que fue anunciado el pasado 30 de septiembre, también se realizará en el mes de noviembre. Después de la confirmación del pacto económico entre los tres países, cada una de las naciones deberá ejecutar sus procedimientos legales para que las cámaras de representantes de los tres países refrenden el nuevo acuerdo económico. Se espera que este acuerdo permita la superación de los diversos problemas de libre comercio que han sufrido los tres países desde que el anterior acuerdo dejó de funcionar, a mediados del año pasado.
El nombre, T-MEC, fue uno de los que se barajó tras la publicación a través de diversas redes sociales por parte del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, específicamente en Twitter, en la que pedía a los usuarios que presentaran sus propuestas para bautizar el nuevo acuerdo. T-MEC se impuso a otros posibles nombres como TEUMECA.