Política: El Pentágono anunció el martes que usaría $ 3.6 mil millones en fondos de construcción militar para pagar el prometido muro fronterizo del presidente Donald Trump. La medida, que fue autorizada por el Secretario de Defensa Mark Esper, tendrá un impacto en 127 proyectos de construcción diferentes, dijeron a los periodistas funcionarios del Departamento de Defensa. Las autoridades dijeron que la mitad del dinero, $ 1.8 mil millones, provendría de proyectos internacionales planificados y la otra mitad, si fuera necesario, provendría de proyectos nacionales (NBC News).
El presidente Donald Trump presionó a China el martes para que haga un acuerdo comercial con los EE. UU. en un futuro cercano, sino las conversaciones de advertencia se volverán mucho más duras si es reelegido en 2020. Los tweets de Trump se produjeron después de que entraron en vigencia nuevos aranceles sobre los productos de ambos países durante el fin de semana. Estados Unidos impuso aranceles del 15% a una variedad de productos chinos el domingo, mientras que China impuso nuevos cargos a los productos estadounidenses (CNBC).
El senador estadounidense Ron Wyden (D-Oregon), en una entrevista con Willamette Week, sugirió que Mark Zuckerberg debería enfrentar una pena de prisión por mentir a los ciudadanos estadounidenses sobre las fallas de privacidad de Facebook (CNBC).
Los miembros de United Auto Workers otorgaron abrumadoramente a los líderes sindicales la autorización de huelga durante las negociaciones de contrato este año con General Motors, Ford Motor y Fiat Chrysler, si fuera necesario. El sindicato anunció el martes que alrededor del 96% de los miembros de cada uno de los fabricantes de automóviles apoyó la acción. El “voto de autorización de huelga” se considera un paso rudimentario en las negociaciones. La votación no significa que habrá o no una huelga (CNBC).
Las condiciones de tormenta tropical azotan a Florida cuando el huracán Dorian mira a las Carolinas. Se pronostica que el huracán llegará muy cerca de tocar tierra en las Carolinas entre el miércoles por la tarde y el viernes temprano (The Post). El 60 % de la superficie de la isla de Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago de Bahamas, quedó bajo el agua a causa de las marejadas y lluvia causadas por el paso del huracán Dorian, que este martes golpea todavía esa área del Atlántico (Infobae).
Economía: Un indicador de la fabricación estadounidense del Instituto para la Gestión del Abastecimiento mostró que el sector se contrajo en agosto, su primer descenso desde 2016. El Índice ISM de Gerentes de Compras de Manufactura de EE. UU. cayó al 49.1% en agosto, la lectura más baja en más de tres años. Cualquier lectura por debajo del 50% indica una contracción. El informe generó temores de una recesión y golpeó el mercado de valores (CNBC).
Wall Street: Las acciones cayeron el martes, el primer día de negociación de un mes históricamente difícil, después de que las dos economías más grandes del mundo comenzaron a imponer nuevos aranceles a los bienes de los demás. Los datos de fabricación débiles también afectaron el sentimiento de los inversores. El Dow Jones Industrial Average cerró a la baja un 1,1%. El S&P 500 perdió un 0.7% mientras que el Nasdaq Composite retrocedió un 1.1% (CNBC).
Las acciones asiáticas: Las acciones de Hong Kong están en camino a su mejor día del año. El índice Hang Seng (HSI) se recuperó un 3,7% en las operaciones de la tarde, lo que lo encamina a su mejor día desde noviembre pasado. El índice compuesto de Shanghai de China (SHCOMP) subió un 0,9%. En otras partes de la región, el Nikkei 225 de Japón (N225) subió aproximadamente un 0.1%. El Kospi (KOSPI) de Corea del Sur subió un 1,2% (CNN Business).
CEO Corner: “Si bien puedes tener prácticamente todo lo que quieras, no puedes tener todo lo que quieres” (Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates/ CNBC).
Mundo: Gran Bretaña puede tener que esperar para salir de la Unión Europea. El primer ministro Boris Johnson perdió una votación clave en la Cámara de los Comunes el martes después de que los legisladores utilizaron una oscura moción de procedimiento para arrebatar el control de la agenda parlamentaria del gobierno en un intento por detener un Brexit “sin acuerdo”. La votación fue de 328-301, con 21 miembros del Partido Conservador de Johnson rebelándose y apoyando la moción (NBC News).
La líder de Hong Kong, Carrie Lam, le dijo a un grupo de legisladores que retirará el controvertido proyecto de ley de extradición que ha provocado meses de protestas masivas, dijo una fuente a CNBC. Se espera que Lam haga un anuncio público a las 6:00 pm hora local del miércoles. Una retirada total del proyecto de ley es una de las cinco demandas por las que los manifestantes han estado luchando (CNBC). Un total de 1.117 personas han sido arrestadas desde que comenzaron las protestas contra el proyecto de ley de extradición, según cifras de la policía (Asia Times).
América Latina/ Región: El ambiente empresarial y político uruguayo se vio conmocionado al conocerse que Martín Mutio Ballester Molina (32 años), un joven empresario vinculado a una reconocida familia de bodegueros de Uruguay, fue imputado por un delito de asistencia de actividades ilícitas del narcotráfico en el marco de una causa por el envío hacia Alemania de 4,5 toneladas de cocaína, valuadas en unos 200 millones de dólares (Infobae).
Negocios & Compañías: Walmart dijo que ya no permitirá trasportar armar visibles en sus tiendas a raíz de dos tiroteos que dejaron 24 personas muertas y que, bajo la creciente presión de los consumidores y los empleados, debieron tomar medidas. Walmart, que vende armas de fuego en aproximadamente la mitad de sus 4,750 tiendas en Estados Unidos, continuará vendiendo rifles y escopetas de caza de cañón largo, así como otras armas de fuego y municiones para caza y tiro deportivo (The Washington Post).
Marty Chávez, un veterano ejecutivo de Goldman Sachs que ayudó a transformar la división de tecnología de la empresa, se va del banco. Chávez, quien fue codirector de la división comercial del banco, se jubilará a fines de 2019, según un memorando enviado a los empleados el martes (CNBC).