Política: El presidente Donald Trump presentó una demanda para impedir que el Comité de Medios de la Cámara de Representantes liderado por los demócratas obtuviera sus registros de impuestos del estado de Nueva York, en el último intento de mantener su información financiera personal fuera de la vista pública. En la demanda, presentada el martes en la corte federal de Washington, Trump está tratando de defenderse de la posible solicitud de los documentos por parte del presidente del comité, Richard Neal, según el Trust Act de Nueva York. El presidente está demandando como un ciudadano privado (Yahoo! Finanzas).
El antiguo colaborador del asesor especial Robert S. Mueller III (Aaron Zebley) aparecerá junto a él durante una audiencia muy esperada el miércoles, y también jurará por su testimonio, una solicitud de último minuto que causó un gran revuelo apenas unas horas antes del evento del Congreso. Mueller tiene previsto declarar durante tres horas ante el Comité Judicial a las 8:30 a.m. y luego responder a las preguntas del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes durante dos horas (The Washington Post).
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está abriendo una amplia revisión antimonopolio sobre si las firmas de tecnología dominantes están ilegalmente reprimiendo la competencia, informó el martes el Wall Street Journal, citando a funcionarios del departamento. La revisión está orientada a examinar las prácticas de las plataformas en línea que dominan la búsqueda en Internet, las redes sociales y los servicios minoristas, como Facebook Inc, Google Alphabet Inc., Amazon.com Inc. y Apple Inc., según el informe (Yahoo! Finance).
El Senado aprobó una legislación bipartidista para extender permanentemente el fondo de víctimas del 9/11, garantizando que las personas que sufren problemas de salud después de los ataques y sus sobrevivientes reciban todos sus beneficios. La legislación, que la Cámara de Representantes aprobó a principios de este mes. Ahora le ley esta en el escritorio del presidente Donald Trump para su firma (Político).
Puerto Rico: Se espera que el asediado gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, renuncie hoy, luego de más de una semana de protestas que sacudieron la ciudad capital de San Juan. El jefe de gabinete del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, presentó su renuncia, a partir del 31 de julio, de acuerdo con una carta obtenida por CNN (CNN).
Economía: Los negociadores comerciales estadounidenses pronto se dirigirán a China para conversaciones cara a cara mientras las dos economías más grandes del mundo intentan llegar a un acuerdo, dijeron las fuentes a la CNBC. Los funcionarios de los Estados Unidos viajarán a China para conversar en algún momento entre el viernes y el jueves 1 de agosto (CNBC).
Wall Street: Las acciones subieron el martes por la noticia de que las conversaciones cara a cara entre los negociadores comerciales de Estados Unidos y China comenzarán la próxima semana. Un lote de ganancias más fuertes de lo esperado también levantó la confianza de los inversores. El Promedio Industrial Dow Jones cerró al alza 0.7%. El S&P 500 también avanzó 0.7%. El Nasdaq Composite ganó 0.6% (CNBC).
Las acciones asiáticas fueron en su mayoría más altas el miércoles, luego de los desarrollos en el frente comercial de Estados Unidos y China. Las acciones de China continental subieron, con el compuesto de Shanghai sumando un 0,8% y el componente de Shenzhen ganando un 0,99%. El índice Hang Seng de Hong Kong agregó un 0,42% (CNBC).
CEO Corner: “Cuando algo es lo suficientemente importante, lo haces incluso si las probabilidades no están a tu favor”. Elon Musk, cofundador y CEO de Tesla (CNBC).
Mundo: Boris Johnson es el nuevo líder del gobernante Partido Conservador del Reino Unido y el presunto primer ministro británico, luego de ganar una boleta electoral de miembros del partido. Johnson, quizás la cara más prominente del movimiento Brexit, será invitado por la reina a formar un gobierno el miércoles, luego de la renuncia formal de la primera ministra titular, Theresa May (Político).
El Fondo Monetario Internacional recortó nuevamente su pronóstico para el crecimiento económico mundial a medida que continúa la guerra comercial entre los Estados Unidos y China, el Brexit sigue preocupando y la inflación permanece sin cambios. Se espera que la economía global se expanda un 3,2% en 2019, dijo el fondo en un informe publicado el martes por la mañana. La cifra revisada de crecimiento económico es 0.1 puntos porcentuales más baja de lo que el FMI había pronosticado en abril y es 0.3 puntos porcentuales por debajo de la estimación de crecimiento del fondo al inicio del año (CNBC).
Un barco cisterna abandonado cargado de petróleo está amenazando con un gran desastre ambiental cerca de la costa de Yemen, dijeron las Naciones Unidas, en medio de advertencias de expertos de una explosión “catastrófica”. El petrolero SAFER FSO en descomposición contiene aproximadamente 1.1 millones de barriles de petróleo y ha estado amarrado y dejado sin mantenimiento cerca del puerto yemení de Ras Isa durante varios años, según la ONU (CNN).
Compañías & Negocios: Hyundai Motor anunció el lunes que contabilizó 1.2377 billones de wones ($ 1.050 millones) en ganancias operativas en el segundo trimestre de este año, un aumento del 30,2% respecto al año anterior. Las ganancias operativas del segundo trimestre de la firma también aumentaron 50.1% de 824.9 billones de wones en el primer trimestre (Asia Times).
El fabricante japonés de automóviles Nissan planea recortar más de 10.000 empleos en todo el mundo, ya que busca revertir su negocio, informó el miércoles Kyodo News. Esas reducciones de empleos adicionales, que incluyen opciones de jubilación anticipada, se producen después de que el fabricante de automóviles dijo en mayo que recortará unos 4.800 empleos en todo el mundo, dijo el sitio de noticias, citando fuentes de la compañía. Nissan tiene alrededor de 139.000 empleados en todo el mundo (CNBC).
WeWork Cos. está analizando la posibilidad de hacerse pública en septiembre, dijeron personas familiarizadas con los planes que pidieron no ser identificadas. Se espera que la oferta pública inicial de WeWork sea la más grande del año después de la OPI de 8.100 millones de dólares de Uber Technologies Inc. en mayo (Yahoo! Finanzas).