Política: El presidente Donald Trump anunció el domingo que estaba nominando al representante John Ratcliffe (R-Texas) para ser el director de inteligencia nacional, reemplazando a Dan Coats, quien dejará el cargo el 15 de agosto. El director de inteligencia nacional supervisa la inteligencia del gobierno agencias, coordina la operación global de recolección de información del país y con frecuencia informa al presidente sobre las amenazas cada mañana. Coats presentó su carta de renuncia el domingo (Político).
El presidente Donald Trump obtuvo una importante victoria en la Corte Suprema el viernes, cuando los jueces levantaron una orden de la corte inferior que bloqueaba una parte clave de su plan para expandir el muro fronterizo con México. El Departamento de Justicia les pidió a los jueces que suspendieran un par de fallos emitidos por un juez federal con sede en Oakland en mayo y junio, bloqueando el plan de Trump de usar aproximadamente $ 2.5 mil millones en fondos de construcción militar para proyectos de muros en California, Arizona y Nuevo México (Político).
La segunda ronda de debates demócratas comenzará en Detroit el martes. Durante dos noches, 20 candidatos presidenciales demócratas subirán al escenario. Pete Buttigieg, Beto O’Rourke y Elizabeth Warren se enfrentarán en el debate del martes, mientras que Joe Biden, Cory Booker y Kamala Harris encabezarán el evento del miércoles (CNN).
Al menos tres personas (cuatro según CNBC) murieron (un niño de 6 años estaba entre los muertos/The Post) y otras 15 resultaron heridas en un tiroteo en el Festival del Ajo de Gilroy en el norte de California, dijeron las autoridades el domingo por la noche. Un sospechoso también fue asesinado a tiros (NBC News).
Puerto Rico prolonga su crisis política. Según la Constitución de Puerto Rico, quien le sigue en el mando al gobernador es el secretario de Estado, seguido del secretario de Justicia, razón por la que quien debería asumir en el cargo es Wanda Vázquez, titular de esta última cartera. Sin embargo, la magistrada ya anunció que no tiene ningún interés en asumir como gobernadora (DW).
Economía: El crecimiento se desaceleró en el segundo trimestre, pero no tanto como lo pensaba Wall Street, ya que las tarifas y la desaceleración global pesaron sobre la economía de los Estados Unidos, informó el viernes el Departamento de Comercio. El PIB aumentó 2.1%, por debajo del 3.1% del primer trimestre y el aumento más débil desde el primer trimestre de 2017 cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo (CNBC).
A pesar de las recientes señales de una sólida economía de los Estados Unidos, se espera que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés a corto plazo por primera vez en más de una década esta semana. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) inicia su reunión de políticas de dos días el martes, y el presidente Powell ofrecerá una conferencia de prensa el miércoles después de la decisión de su política monetaria. El consenso entre los economistas es que la Fed recortará las tasas de interés (25 puntos básicos) en la próxima reunión (Yahoo! Finanzas).
La ex presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que apoya un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés de referencia del banco central, ya que la economía mundial se debilita y la inflación en Estados Unidos es menor. “La economía global se ha debilitado. Creo que, en parte, se ha debilitado debido a los conflictos en el comercio y la incertidumbre causada por las empresas”, dijo Yellen en una reunión del Grupo de Estrategia Económica de Aspen, en Aspen, Colorado, el domingo por la noche. (CNBC).
Tras los datos del PIB, los observadores del mercado obtendrán un pulso en el mercado laboral de Estados Unidos cuando se publique el informe de empleos de julio el viernes. Los economistas encuestados por Bloomberg esperan que la economía de los Estados Unidos haya agregado 170.000 nóminas no agrícolas durante el mes, frente a los 224.000 empleos agregados en junio. Se anticipa que la tasa de desempleo se haya mantenido estable en 3.7% (Finanzas de Yahoo!).
Wall Street: Las acciones subieron el viernes luego de que las grandes ganancias de los gigantes de la tecnología como Alphabet e Intel y una impresión del PIB mejor de lo esperado llevaron al S&P 500 a un récord histórico. El S&P 500 ganó 0.7%. El Nasdaq Composite también alcanzó un máximo histórico, con un alza del 1,1%. El Promedio Industrial Dow Jones cerró más alto 0.2% (CNBC).
Las acciones asiáticas cayeron el lunes mientras los inversores esperaban la reanudación de las negociaciones de Estados Unidos y China en Beijing esta semana en medio de las bajas expectativas de un gran avance. Las acciones en China continental se mezclaron en el día, el compuesto de Shanghai cayó 0.12%. El índice Hang Seng de Hong Kong bajó 1.16% (CNBC).
Mundo: Presuntos terroristas atacaron un funeral en el noreste de Nigeria durante el fin de semana, matando a al menos 65 personas, dijeron funcionarios locales. El ataque de los militantes de Boko Haram el sábado tuvo como objetivo a los dolientes en el distrito de Nganzai. Veintiuna personas murieron durante el funeral y otras 44 más murieron cuando los aldeanos persiguieron a los atacantes. El grupo terrorista dice que su objetivo es imponer una aplicación más estricta de la ley Sharia en la nación más poblada de África (CNN).
Una nueva protesta no autorizada por las autoridades de Hong Kong enfrentó de nuevo el domingo a manifestantes y a policías antidisturbios, que dispararon gases lacrimógenos para dispersar a las masas. Aunque aún no hay informaciones oficiales, los medios de comunicación locales reportan que hay al menos una decena de detenciones (France 24).
Compañías & Negocios: La fusión de $ 26 mil millones entre T-Mobile y Sprint fue aprobada por el Departamento de Justicia, lo que generó preocupación sobre la consolidación inalámbrica. La luz verde de reguladores antimonopolio del gobierno elimina un obstáculo federal importante que había estado obstaculizando a los dos gigantes de las telecomunicaciones. Las compañías aún deben vender líneas de negocio críticas a Dish Network, que se convertiría en un nuevo jugador importante en la tecnología inalámbrica (The Washington Post).
Pfizer Inc. planea combinar su negocio sin patente, que incluye las pastillas para el colesterol Lipitor y Viagra, un medicamento contra la impotencia masculina, con Mylan NV y formar un gigante genérico de medicamentos, según personas familiarizadas con el tema. El acuerdo, si se completa, podría ser anunciado tan pronto como el lunes. Bajo el potencial acuerdo de acciones, los inversionistas de Mylan obtendrían un poco más del 40% de la nueva entidad y los inversionistas de Pfizer el resto (Yahoo! Finanzas).
Misceláneas: Egan Bernal del equipo INEOS se convirtió en el campeón del Tour de Francia 2019 el domingo. Bernal es el primer colombiano en ganar el Tour en París y, con 22 años, el campeón más joven en 110 años (EuroNews).