Miami, sábado 29 de agosto de 2015 (Por Negocios Magazine). La tormenta tropical Erika, pasaría por el lado oeste de la Florida, sin tocar tierra este domingo por la noche.
Sin embargo, se sentirían sus vientos entre el domingo por la noche y el lunes en la madrugada en el Sur de la Florida y más precisamente en la costa oeste de la península. Se podría transformar también en depresión tropical luego de su paso por Cuba.
En su boletín de las 3.00 horas de hoy sábado, el centro meteorológico ubicó a Erika en la latitud 18.5 norte y la longitud 72,9 oeste, a 65 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe y a 235 kilómetros al sureste de Cuba oriental.
La quinta tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en la cuenca atlántica se desplaza con dirección oeste noroeste a 31 kilómetros por hora, un movimiento que se espera mantenga en las próximas 48 horas, cuando pase cerca del sureste de las Bahamas y Cuba oriental, según el CNH.
En la trayectoria pronosticada, se prevé que Erika disminuya su potencia y se transforme incluso en una depresión tropical cuando toque tierra en el este de Cuba, a lo largo del sábado.
El centro meteorológico, con sede en Miami, no descarta que Erika se degenere y convierta en una vaguada de baja presión durante su trayecto por el este de Cuba, aunque advierte que esa porción y el centro de la isla deben mantenerse vigilantes.
De acuerdo al último boletín del CNH, las perspectivas del paso de Erika por el estado de Florida (EE.UU.), en donde se ha decretado el estado de emergencia, se han alejado más del este de la península y se estima que el ciclón arribe a la costa oeste la noche del domingo sin tocar tierra.
Durante la jornada del viernes, Erika dejó sin luz a buena parte de República Dominicana, en donde las autoridades debieron evacuar a casi 8.000 personas y se registraron fuertes lluvias y altos oleajes en la costa sureste del país.
Con este panorama de Erika en devaluación, se prevé que las actividades académicas como laborales en el Sur de la Florida para el lunes en la mañana serian normales.
Fuente: Internet y Negocios Magazine.