Miami, miércoles 6 de julio de 2022
Si eres estadounidense y piensas visitar Italia, Grecia o España este verano boreal después de la interrupción de viajes durante la pandemia de covid-19, estás de suerte: las comidas, los hoteles y las excursiones en Europa están más baratas ahora en dólares de lo que han estado en dos décadas.
¿Por qué? El euro se desplomó y cotizaba en US$ 1,03, lo que supone una caída de más del 8% frente al dólar en lo que va de año. Ahora se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2002.
Y para la mayoría de los analistas, el euro aún no ha tocado fondo. Se prevé que incluso podría alcanzar la paridad, en la que un dólar tenga el mismo valor que un euro.
«Veo una tendencia bajista con el euro hasta que lea un titular que me diga que el crecimiento mundial va a repuntar de forma importante», me dijo Jordan Rochester, estratega de Nomura. Cree que el euro alcanzará la paridad a finales de agosto.
¿Qué significa? Lo que es bueno para los turistas estadounidenses es duro para las empresas europeas que necesitan comprar energía, materias primas y componentes cuyos precios están en dólares. El aumento del costo de las importaciones podría seguir afectando los precios en los 19 países que utilizan el euro, donde la inflación anual alcanzó un récord del 8,6% en junio.
Fuente: CNN