Mercedes-Benz anuncia el lanzamiento de la nueva generación de su buque insignia, el Clase S, que llega al mercado con dos versiones híbridas, una diésel y otra gasolina, y con importantes mejoras técnicas, centradas en la reducción de peso, la evolución aerodinámica y la inclusión de numerosos sistemas para que la conducción sea más sencilla y segura.
Mercedes-Benz Clase S
El nuevo Clase S crece en todas sus cotas con respecto a su antecesor. Mide 5.246 milímetros, 1.899 de ancho y 1.491 de alto, aumentando su distancia entre ejes hasta los 3.165 milímetros. Con estas medidas, se mejora significativamente el confort en todas sus plazas, en especial en las traseras, aunque debido a una nueva configuración de los asientos de la segunda fila, el maletero se reduce de 560 a 530 litros de capacidad.
En su aspecto exterior, de líneas fluidas y redondeadas, destaca notablemente su evolución aerodinámica, logrando situar su coeficiente Cx en 0,24 (0,23 en las versiones híbridas), algo que, unido a su reducción de peso en torno a los 100 kilos gracias al uso de aluminio en la fabricación de la carrocería, le permite ofrecer unas cifras de consumo y emisiones realmente reducidas, hasta un 20% inferiores a las de su predecesor.
Como interesante novedad técnica, el nuevo Clase S prescinde completamente de las bombillas de incandescencia y utiliza exclusivamente luces de tipo led, tanto en su sistema de iluminación exterior como en el habitáculo. En total, dispone de 56 leds en cada faro delantero, 35 en cada piloto trasero, y hasta 300 en el interior del vehículo (incluidos los que gestionan la luz ambiental de hasta siete colores).
![[foto de la noticia]](https://i0.wp.com/estaticos04.marcamotor.com/imagenes/2013/05/16/mercedesbenz/1368704428_extras_ladillos_2_0.jpg?resize=595%2C446)
Mercedes-Benz Clase S
Y hablando del interior, hay que hacer referencia a su diseño, exclusividad y equipamiento. Butacas con función de masaje energizante con catorce puntos de acción en el respaldo y hasta seis programas diferentes que incluyen incluso tratamiento con calor, hasta cien motores y actuadores para conseguir el máximo efecto relajante en los pasajeros, asientos “Executive” con respaldos abatibles hasta en un ángulo de 43,5 grados con soporte para las pantorrillas y reposapiés, control individual de la calefacción de cada asiento y ventilación para las butacas, climatizador automático Thermotronic con sistema de perfumado e ionizado del interior y con filtro inteligente para aislar de los malos olores externos, doble pantalla de 12,3 pulgadas, radio, internet, navegador, bluetooth… No le falta de nada.
De inicio, estará disponible con dos versiones híbridas, una diésel y otra gasolina. El acceso a la gama lo marcará el S 300 BlueTEC Hybrid, formado por un motor diésel de 204 caballos y otro eléctrico de 27 caballos, con consumos de apenas 4,4 litros de media. Por encima se situará el S 350 BlueTEC, con un V6 diésel de 3.0 litros y 258 caballos, con 5,5 litros de media de consumo.
![[foto de la noticia]](https://i0.wp.com/estaticos01.marcamotor.com/imagenes/2013/05/16/mercedesbenz/1368704428_extras_ladillos_3_0.jpg?resize=595%2C210)
Mercedes-Benz Clase S
Las versiones más potentes serán la segunda alternativa híbrida, denominada S 400 Hybrid, con un V6 gasolina de 306 caballos y otro eléctrico de 27 caballos, con 6,3 litros de media cada 100 kilómetros. Y el S 500, formado por un V8 de 4.6 litros y 455 caballos, que consume 8,6 litros de media. Más adelante llegará al mercado una versión híbrida enchufable del S 500.
En cuanto a su tecnología, destacan sistemas como el Road Surface Scan, que mediante cámaras situadas en el parabrisas detecta irregularidades del terreno y, gracias al Magic Body Control, ajusta las suspensiones para absorber los bachos y evitar balanceos. O como el asistente de visión nocturna, con cámara y proyectores de luz infrarroja, capaz de detectar peatones y animales en la calzada.
POR . MIGUEL A. MORÁN