Frente a la caída de las ventas de su gaseosa dietética, Coca-Cola lanzó una campaña publicitaria en Estados Unidos en la que asegura que sus bebidas sin azúcar, endulzadas con aspartamo, son seguras para la salud.
Los anuncios impresos publicados el miércoles en los principales periódicos de Estados Unidos muestran un par de mujeres riendo, una con una botella de Coca-Cola ‘light’ en la mano, junto con un texto que dice: “Los productos de calidad siempre te hacen sentir bien”.
Debajo de la foto agrega: “La seguridad del aspartame es respaldada por más de 200 estudios en los últimos 40 años”.
La epidemia de obesidad en el país
La industria de los refrescos enfrenta una disminución de las ventas en Estados Unidos, ya que algunos culpan a las bebidas azucaradas de la epidemia de obesidad en el país.
Las ventas de Coca-Cola ‘light’ cayeron 3% en 2012 en comparación con el año anterior, y las de Coca-Cola un 1%, según Beverage Digest. Mientras tanto, Pepsi cayó 3,4% y Diet Pepsi, 6,2%.
No hay coincidencia de los científicos sobre si el aspartamo, aprobado en la década de 1980, es seguro a largo plazo para el consumo humano, dijo Karen Congro, nutricionista y directora del Programa de Bienestar para la vida humana en el Brooklyn Hospital Center.
Las ventas de Coca-Cola ‘light’ cayeron 3% en 2012
“A pesar de las afirmaciones de Coca-Cola y otras empresas sobre la seguridad del aspartamo, todavía no conocemos sus efectos a largo plazo”, dijo en un correo electrónico a la AFP.
“Hay una creciente reacción en contra – no sólo de los refrescos dietéticos – sino de todos los productos con edulcorantes artificiales y otros ingredientes artificiales”.
Congro dijo que las últimas investigaciones indican que las personas que consumen edulcorantes artificiales para seguir una dieta en realidad pueden terminar queriendo consumir más calorías.
“Optar por edulcorantes artificiales probablemente provoca antojos de dulces y azúcar, que pueden contribuir a la obesidad y a los malos hábitos alimenticios”, dijo.
“Es posible que el cerebro reaccione a los edulcorantes artificiales en las gaseosas dietéticas y otros productos mediante el envío de insulina, lo que puede hacer que la gente sienta hambre, especialmente de azúcar”, agregó.
Según la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), el aspartamo “puede ser utilizado con seguridad en los alimentos, siguiendo buenas prácticas de fabricación, como un agente edulcorante y potenciador del sabor”.
AFP
A quien quiere engañar COCA- COLA?
Peligro en las sodas dieteticas
Cuando la temperatura del aspartame (comercializado como «Nutrasweet», «Equal», «Spoonful», «EqualMeasure») excede los 86 grados Farenheit, el alcohól de madera contenido en él se convierte en «formaldehido» y luego en ácido fórmico (formic acid), que a su vez ocasiona «acidismo» metabólico (metabolicacidosis).
El ácido fórmico es un veneno que se encuentra en el aguijón de las llamadas hormigas de fuego. La toxicidad del metanol produce síntomas que se asemejan a la esclerosis múltiple; de esta manera, algunas personas han sido diagnosticada con esta enfermedad por error. La esclerosis múltiple no representa una sentencia de muerte, en cambio la toxicidad por metanol sí puede representarla.
En el caso del Lupus sistémico, hemos encontrado que está casi tan extendido como la esclerosis múltiple, especialmente en los consumidores de «Diet Coke’ y ‘Diet Pepsi’.
También, como en el caso de la toxicidad con metanol, las víctimas suelen tomar en promedio de tres a cuatro latas de 12 onzas por día, algunos aún más. En los casos del lupus sistémico que son ocasionados por el aspartame la víctima no sabe que este edulcorante es el culpable y continúa su uso agravando el lupus hasta el punto en el que a veces, se pone en peligro la vida. Cuando logramos que la gente deje de usar el aspartame, aquellos con lupus sistémico generalmente se convierten en sintomáticos.
El aspartame cambia la química del cerebro. Esta es la razón de los ataques severos que padecen muchas personas. Esta droga altera el nivel de dopamina en el cerebro. ¿Pueden imaginarse lo que les puede ocasionar a pacientes con Parkinson?
Esta droga también ocasiona defectos de nacimiento
Algunos de los síntomas causados por el aspartame según las investigaciones
independientes, son:
Dolores de cabeza / migrañas, vértigo, dolores en los huesos, náusea, entumecimiento, espasmos del músculo, salpullidos, depresión, fatiga, irritabilidad, taquicardia, insomnio, pérdida de la visión, pérdida del oído, palpitaciones del corazón, dificultades en la respiración, ansiedad, tinnitus, vértigo y pérdida de la memoria, entre otros.
Si padeces cualquiera de estos síntomas y eres adicto a las sodas «dietéticas’ o cualquier otro producto que contenga esta neurotoxina legalizada, prueba dejando de consumir productos con aspartame por tres meses y comprueba tu mismo la información y la diferencia.
Algunas de las enfermedades que puede ocasionar el consumo del aspartame:
- Tumores en el cerebro
- esclerosis múltiple
- epilepsia
- síndrome de fatiga crónica
- el mal de Parkinson
- alzheimer
- lymphoma
- defectos de nacimiento
- fibromyalgia
- diabetes, entre otras.