Más de la mitad de los usuarios de Facebook en Brasil, México y Argentina usan móviles y tabletas para navegar por la red social, dijo el miércoles la compañía estadounidense que apuesta cada vez más por hacer dinero con las plataformas móviles.
Según estadísticas de Facebook a las que Reuters tuvo acceso, Brasil era el principalmercado latinoamericano con 76 millones de usuarios activos mensuales al 30 de junio y un 57,9 por ciento de ellos se conectaba tanto desde ordenadores como dispositivos móviles.
Le seguía México con 47 millones de usuarios mensuales, un 74,5 por ciento de ellos conectados también desde móviles y tabletas. Argentina tenía 22 millones de accesos y un 59,1 por ciento navegaba en Facebook desde dispositivos móviles.
«Estos números tienen una fuerza muy grande en términos de marketing», dijo a Reuters el vicepresidente de Facebook para América Latina, Alexandre Hohagen. «Queremos concienciar a las empresas de que existe una oportunidad increíble».
Cifras de usuarios
Es la primera vez que Facebook divulga cifras de usuarios, en un esfuerzo por ayudar a los anunciantes a comprender mejor el alcance de su plataforma y competir más frontalmente con la televisión.
América Latina
Los números sugieren que América Latina -con unos 200 millones de usuarios o un 18 por ciento de la base global- es una región de acelerado crecimiento para la compañía de Menlo Park, en California.
Un 61,4 por ciento de los usuarios activos mensuales en los tres mayores mercadosde la región se conecta todos los días. Eso representa una audiencia diaria de 47 millones de brasileños, 28 millones de mexicanos y 14 millones de argentinos.
«El porcentaje es significativamente más alto que el promedio de los otros países», dijo Hohagen.
Smartphones o teléfonos avanzados
«En términos de construcción de marca para nuestros clientes eso tiene una relevancia enorme», añadió. «No hay otro medio que tenga esa capacidad de llegar a tanta gente en un solo día».
Además las ventas de smartphones o teléfonos avanzados en los que Facebook basa su estrategia comercial crece como la espuma.
Este año un 42,5 por ciento de los 188 millones de celulares comercializados en América Latina serán smartphones, según la empresa de inteligencia de mercado IDC. Y en el 2014 superarán por primera vez a los móviles convencionales.
REUTERS