Miami, jueves 15 de septiembre de 2022
Con manualidades, documentales, noches de cine, clases de cocina, juegos de dominó, exhibiciones de arte, música, y mucho más, incluyendo un mega concierto de salsa, en el sur de Florida se estará celebrando el Mes de la Herencia Hispana a partir del 15 de septiembre.
Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, en Estados Unidos se celebra el Mes de la Herencia Hispana, honrando la cultura y las contribuciones de los latinos en este país.
La celebración comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana bajo la presidencia de Lyndon Johnson y fue ampliada por el presidente Ronald Reagan en 1988 para cubrir un período de 30 días. Se promulgó como ley el 17 de agosto de 1988.
Septiembre y octubre, en general, son meses muy importantes para muchos hispanos.
El día 15 de septiembre es significativo porque es el aniversario de la independencia de algunos países latinoamericanos como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México y Chile celebran sus días de independencia el 16 y el 18 de septiembre, respectivamente. Además, el Día de la Raza se celebra el 12 de octubre.
Y durante este tiempo, el gobierno de los Estados Unidos honra las contribuciones de los hispanos en la economía, cultura y sociedad. Hacen lo mismo los gobiernos estatales y locales. En realidad, en todo el país se llevan a cabo celebraciones diversas.
El sur de Florida, donde viven miles de hispanos, no es la excepción.
Florida tiene la tercera población más grande de hispanos en la nación, con más de 4 millones que residen en el estado. El 23% de la población de Florida es hispana. Al menos el 60% de los hispanos residen en los condados de Palm Beach, Broward, Miami-Dade y Monroe, de acuerdo a cifras oficiales del Estado de Florida.
Por ello, el sur de Florida es un lugar perfecto para celebrar.
A continuación, te compartimos una lista con algunos eventos para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en el sur de Florida:
El sistema de bibliotecas públicas de Broward y de Palm Beach llevarán a cabo diferentes actividades. En esta lista te compartimos algunas actividades, pero para la lista completa en Broward, visita http://broward.libnet.info/events y en Palm Beach http://events.pbclibrary.org.
15 de septiembre, jueves, aprende a hacer la Horchata tradicional de México, 2:30 pm, en la sucursal de Wellington, 375 SW 2nd Ave, South Bay. Todas las edades. Gratis.
15 de septiembre, jueves, 5 p.m., celebra con mujeres empresarias hispanas, cóctel y visita al Museo de Arte de Boca Raton, 501 Plaza Real. Celebra el Mes de la Herencia Hispana con las Empresarias Hispanas, una organización sin ánimo de lucro para el desarrollo profesional y personal de mujeres empresarias en el sur de Florida. Inscripciones en: Empresarias Hispanas. $39
15 de septiembre al 21 de octubre, “En la Florida”, exhibición de arte por el Mes de la Herencia Hispana, en la sucursal Northwest Regional, galería del segundo piso, 3151 University Drive, Coral Springs. En exhibición obras de artistas latinos locales como Carla Acosta, Stella Castro, Maria Deluka, Ricky G, Katherine Gerasin, Sara Marcano, Virginia Marvel, Tita Millán, Jonias Riviera, Jamie Ricardo Rodriguez y Carlos Solano. Gratis.
17 de septiembre, sábado, “Excursión de Platos típicos Hispanos”, 2 p.m., sucursal Clarence E. Anthony, 375 SW 2nd Ave, South Bay. Prueba platos típicos de Honduras, Puerto Rico, México y República Dominicana. Todas las edades. Límite 12. Registración por orden de llegada. (90 min.)
17 de septiembre, sábado, ¡Celebremos a Colombia!, 2:30 p.m., sucursal Royal Palm Beach, 500 Civic Center Way, y sábado, 15 de octubre, 2 p.m. en la sucursal de Jupiter, 705 Military Trail, con el grupo musical Doble Klave, quien deleitará a los asistentes con un repertorio de vallenatos y cumbia en celebración de la cultura colombiana. Todas las edades. (60 min.) Se requiere registrarse.
17 de septiembre, sábado, 10:30 a. m. – 11:30 a. M., Ritmos Latinos, Sucursal Pembroke Pines/Walter C. Young Resource Center, 955 NW 129th Ave, Pembroke Pines, salón de usos múltiples. Gratis.
17 de septiembre, sábado, 5 a 9 p. m., Salsa Fest, en la ciudad de Hollywood. Presentado por Salsa Festival International, el evento contará con Melina Almodóvar y su orquesta en vivo, en el Anfiteatro del Centro Comunitario Boulevard Heights, 6770 Garfield St., Hollywood. Gratis.
18 y 25 de septiembre, domingos, Festival de Cine Argentino, 2 a 4 p.m., Biblioteca Alvin Sherman de la Nova Southeastern University, 3100 Ray Ferrero Junior Blvd., Fort Lauderdale. Filmes: Camila (18 de septiembre) y El Encuentro en Guayaquil (25 de septiembre). Estos filmes son parte también del Festival de Arte Latino y Argentino. Gratis.
18 de septiembre al 2 de octubre, Viva Fort Lauderdale, Fort Lauderdale History Museum, en 231 SW 2nd. Ave., Fort Lauderdale, celebración de las obras de artistas hispanos. El 18 de septiembre se llevará a cabo a las 12 p.m. una recepción con la presencia de artistas hispanos. Gratis. 954-463-4431 o historyfortlauderdale.org.
19 de septiembre, lunes, 6:30 a 7 p. m., Canciones y cuentos, aprende sobre Centroamérica en la Biblioteca Alvin Sherman, de la Nova Southeastern University, 3100 Ray Ferrero Junior Blvd., Fort Lauderdale. Gratis.
22 de septiembre, jueves, Simposio de Impacto Empresarial Hispano, 8 a. m. a 5 p.m., Florida Atlantic University, 777 Glades Rd, Boca Ratón. Celebrando el Emprendimiento y las Pequeñas Empresas en el Sur de Florida durante el Mes de la Herencia Hispana. Evento incluye almuerzo y Ceremonia de Premiación, entregando el reconocimiento “Empoderando el Sueño Americano” a empresas hispanas del sur de Florida por sus contribuciones a la economía local y los esfuerzos e iniciativas de Diversidad/Inclusión/Equidad. $45-$149. Informes en: https://www.eventbrite.com/e/hispanic-business-impact-symposium-2022-tickets-398690041647
24 de septiembre, sábado, 11 a 11:45 a.m., ¡Celebra la herencia hispana con Señorita Marci! (En persona), sucursal biblioteca de Miramar, 2050 Civic Center Pl. Programa interactivo con Señorita Marci, historias de su vida con humor y magia. Gratis.
25 de septiembre, domingo, ¡Celebramos a Paraguay! 2:30 p.m., sucursal West Boynton, 9451 Jog Rd, Boynton Beach. El Centro Paraguayo de Palm Beach ofrecerá una presentación sobre sus tradiciones. Todas las edades. (60 min.) Se requiere registrarse. Gratis.
27 de septiembre, martes, 6 p.m., Melodías Encantadoras de Cuba, en la sede principal, 3650 Summit Blvd, West Palm Beach, con el maestro guitarrista Manuel González quien cautivará a los asistentes con música de su natal Cuba. Todas las edades. (60 min.) Gratis.
28 de septiembre, miércoles, 2 p.m., Bingo La lotería, sucursal Okeechobee Boulevard, 5689 Okeechobee Blvd., West Palm Beach. Divertido juego de lotería también conocido como Bingo. Tendrás la oportunidad de ganar premios. Se ofrecerán meriendas. Límite 15. Registración por orden de llegada. (60 min.) Gratis.
1 de octubre, sábado, Desafío Lego – Juan Bobo (En persona), 10:30 a 11:30 a.m., Century Plaza/sucursal Leon Slatin – Salón de usos múltiples, 1856A W Hillsboro Blvd, Deerfield Beach. Celebra el mes de la Herencia Hispana escuchando un cuento popular puertorriqueño sobre Juan Bobo. Luego desafía tu imaginación para crear una escultura de Lego a partir de un elemento de la historia. Niños de 5 años en adelante.
13 de octubre, jueves, 11 a.m, Un toque de sabor latino: Causa Limeña rellena de atún (Perú). Demostración culinaria, y descubre nuevos ingredientes y especias utilizados en la comida latinoamericana. (60 min.) Se requiere registrarse. Gratis. Evento virtual. Registrarse en pbclibrary.org.
Fuente: Yvonne H. Valdez, Sun Sentinel