Redacción/ Miami.
Gran noticia para los aficionados del fútbol en Sudamérica, ya que el torneo de fútbol de selecciones más antiguo de la historia se jugará de nuevo 2 veces consecutivas, 2019 y 2020.
La FIFA aprobó la petición hecha por la Conmebol el mes pasado de jugar ahora la Copa América en años pares, con el fin de que concuerde con la Eurocopa y se sincronicen así ambos torneos para que no haya problemas de préstamos de jugadores.
En torneos pasados de Copa América, los equipos europeos no tomaban de mejor manera que las selecciones sudamericanas solicitaran en préstamo a sus jugadores que militaban en el viejo continente, teniendo en cuenta que estaban en calendario de liga vigente.
“Siempre nuestras selecciones han tenido problemas en las Copas Américas para que los equipos europeos nos den a nuestros jugadores (…) Conmebol propuso modificar el calendario para unificarlo con Europa”, comentó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
De manera que la Copa América 2019 será en Brasil, ya confirmado, pero aún se desconoce que país será anfitrión para la de 2020, aunque de nuevo suena firmemente el nombre de Estados Unidos, que organizó la Copa América Centenario en 2016, celebrando los primeros 100 años de la competición, teniendo un gran éxito, al haber traído alrededor de 1,5 millones de fanáticos.
3.5 millones de seguidores del mejor fútbol del planeta estuvieron pendientes del torneo realizado en suelo estadounidense a través del internet y las redes sociales.
La final entre Argentina y Chile fue vista por casi 9,9 millones de televidentes, sumando audiencias de Fox Sports 1 y Univisión. La cadena hispana logró una audiencia de 6,9 millones de personas en ese magno evento deportivo que ganó Chile por disparos desde el punto penal.
Esta noticia es un gran paso para el proyecto que trazan la Conmebol y la UEFA de una nueva copa que disputen el campeón de la Copa América y la Eurocopa.