Miami, martes 11 de mayo de 2021. El gobernador de Florida Ron DeSantis declaró el estado de emergencia debido al cierre del Colonial Pipeline el sábado 7 de mayo.
Según la orden ejecutiva, el 7 de mayo, Colonial Pipeline, un importante operador de oleoductos de Estados Unidos, fue blanco de un ciberataque que inutilizó ciertos sistemas informáticos responsables de sustentar las operaciones de los oleoductos.
Estados como Georgia, Carolina del Norte, Virginia y Florida han declarado emergencias a medida que aumenta la demanda de gas debido a la actual crisis del Colonial Pipeline. La compañía todavía está trabajando para que su sistema vuelva a estar completamente operativo después de un ataque cibernético, y el cierre ha provocado una grave escasez en toda la costa este.
Algunas estaciones de servicio están completamente sin combustible, mientras que otras han sido atacadas por serpenteantes filas de automóviles. Los líderes federales y estatales han advertido a las empresas contra el aumento de precios. Los funcionarios federales también dicen que están considerando más formas de facilitar la entrega de combustible, como enviar combustible a los puertos costeros cercanos. Incluso American Airlines ha tenido que agregar escalas en dos vuelos de largo alcance desde Charlotte debido a la interrupción.
Como resultado del incidente, Colonial Pipeline se vio obligado a detener temporalmente las operaciones del oleoducto para contener el ataque.
Colonial Pipeline es responsable de transportar un «porcentaje sustancial» de combustible en la costa este de Estados Unidos, incluyendo gasolina, diesel, combustible para aviones y otros productos derivados del petróleo, indicó la orden ejecutiva.
El cierre del oleoducto representa una grave amenaza para el estado de Florida y el gobernador DeSantis dijo que esto requiere que se tomen recursos inmediatos para proteger la entrega continua de productos de combustible al estado, se lee en la orden ejecutiva.
La orden ejecutiva expirará en 30 días a partir del martes 11 de mayo, a menos que el gobernador DeSantis la extienda.
Fuente: CNN y agencias.