Miami, viernes 11 de febrero de 2022
La próxima crisis en la cadena de suministros va a golpear con fuerza a los amantes del café en Estados Unidos. En los próximos meses, es muy probable que los clientes de Starbucks y otras cafeterías se vean obligados a salir de casa con sus propias tazas ante la escasez generalizada de envases desechables para llevar.
La escasez de vasos de papel se ha relacionado con la congestión de los puertos y una reducción considerable de la mano de obra en todo el país, así como el creciente apetito pospandémico por las comidas preparadas de “take-away”.
Un portavoz de Starbucks dijo a The Wall Street Journal que la cadena estaba trabajando duro para suministrarse con más tazas desechables y que, por ahora, las tazas sobrantes con motivos festivos están “ayudando a llenar el vacío”. La compañía gasta alrededor de US$ 6.000 millones al año en estos envases.
¿Qué está pasando con los vasos desechables?
Los vasos, muchos de los cuales son importados de China, están “atascados” en los puertos, y a ello se suma que Estados Unidos no se ha recuperado de la ola de frío extremo en Texas, que paralizó la producción de las resinas usadas para fabricar vasos de plástico y el revestimiento de los vasos de papel.
Por supuesto, el desafío no es exclusivo de Starbucks. El Wetzel’s Pretzels de California, una cadena con 350 locales, también se encuentra entre los establecimientos de comida rápida a los que se les dificulta cumplir con los pedidos que requieren envases de papel.
“Piense en lo creativo que Ud. tiene que ser para encontrar una prueba de Covid”, dijo la directora ejecutiva de la compañía, Jennifer Schuler, al Wall Street Journal. “Es así”.
Schuler explicó que los proveedores de artículos de papel estaban funcionando a la mitad de su capacidad “porque tenían poca mano de obra”. Después del inicio de la pandemia, la industria manufacturera perdió 578.000 puestos de trabajo.
Así que la cadena de pretzels terminó renunciando a sus vasos de marca habituales por cualquiera que estuviera en stock.
Tampoco hay tapas
Pero para otros negocios es más complicado echar mano de cualquier vaso genérico. Khari Parker, copropietario de Connie’s Chicken and Waffles en Baltimore, dice que la escasez de tazas ha revelado una “catástrofe complementaria”: la escasez de tapas.
En ese caso, los sustitutos son irregulares. Algunas marcas de tapas no siempre coinciden con tazas de la misma capacidad y existe el riesgo de que las bebidas goteen y los clientes se quejen.
Parker ha tenido que eliminar ciertas bebidas del menú online cuando los suministros son muy bajos, y así puede reservar envases para los clientes que compran en persona. En enero, pagó $78,95 por una caja de 600 vasos de plástico, un 70% más que el año pasado.
La escasez de envases no es nueva. En abril de 2021, empleados de Starbucks avisaron que se quedaban cortos de vasos desechables, e incluso de algunos ingredientes populares, como jarabes de sabores y productos horneados. Sin embargo, los expertos confiaban en que la crisis se solucionaría para 2022.
Como guerra avisada no mata soldado, Starbucks ya informó a sus inversionistas que seguirá enfrentando problemas en la cadena de suministro más adelante en el año.
Fuente: Ivette Leyva, Yahoo Finanzas